
En línea
Cartas para acercarse al viejo huraño
A propósito de la retrospectiva de Cézanne en el Art Institute, que ya cierra el fin de semana (Labor Day), volví a las Cartas sobre Cézanne, de Rainer Maria Rilke. Este libro breve y maravilloso compila las cartas dirigidas por el poeta a su esposa, Clara, en torno a la exposición de Cézanne en una […]
Seguir LeyendoMyrna Salazar, el destino de un ícono
La sorpresiva noticia de la súbita partida de Myrna Salazar el pasado 3 de agosto se extendió como un reguero de pólvora, y no era para menos. Y no solamente en la comunidad de las artes y la educación en Chicago. Myrna Salazar se había convertido, desde hace muchos años atrás, en un emblema de […]
Seguir LeyendoBoth Sides Now
qué pensarán them young retro music lovers adictos al aroma del vinilo que gira y raya deep de esa vieja Joni sentada en un trono con séquito llorador. cantando o intentándolo. de nuestra euforia al verla. more or less whole while we all slowly die. or suddenly as we pretend to live. y me lo […]
Seguir LeyendoGallego: Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra
Hace más de 20 años la poeta afroboricua Mayra Santos Febres unió a un grupo de escritores jóvenes para una antología titulada “Mal(h)ab(l)ar”. Entre los allí reunidos se encontraba Gallego, quién se ha distinguido por ser uno de los más importantes poetas de la isla de fin de siglo y con una influencia inigualable en […]
Seguir LeyendoPulsión y elegancia en el Amazonas
El sábado 13 de noviembre de 2021 tuvo lugar la premier de la ópera Florencia en el Amazonas (1996) del compositor mexicano Daniel Catán (1949-2011) en la Lyric Opera of Chicago. La obra tuvo su estreno mundial en Houston el 25 de octubre de 1996 a cargo de Francesca Zambello, la misma directora que, veinticinco […]
Seguir LeyendoSoy o no soy
El retrato es un chisme. Es un cuento que estás escuchando sin saber si tienes permiso para escucharlo. De ahí, la pericia del fotógrafo en no comprometer la identidad de lo retratado. Eso es elegante. Ya luego, composición, exposición, profundidad, color e intención se lo dejamos a la sana y privada interpretación del observador. Sabido […]
Seguir LeyendoLanzo una piedra, pero la piedra ya es otra*
y el cielo, deshilachado, es la nueva bandera que flamea sobre la ciudad. Manuel Maples Arce, Vrbe, 1924 Plaza tomada. Poesía (1983-2020), de Carmen Berenguer, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (2021) es un volumen cuya edición corrió a cargo de la poeta Claudia Posadas, que se hace acompañar de una nota preliminar […]
Seguir LeyendoParo indefinido en Colombia 2021
El pasado mes de abril, en medio de la pandemia y como continuación de una serie de reclamos e insatisfacciones manifestadas en las protestas que empezaron en noviembre del 2019; los colombianos se arrojaron de nuevo a las calles a protestar, esta vez, como reacción a la cruel reforma tributaria que pretendía gravar productos de […]
Seguir LeyendoGanadores del segundo premio de Poesía Juana Goergen
El Festival Internacional de Poesía en Abril y sus organizadores DePaul University y la revista contratiempo, se complacen en anunciar los resultados del Segundo Premio de Poesía Juana Goergen, al mejor poema en español escrito en Estados Unidos. El jurado compuesto por la poeta puertorriqueña Mara Pastor, y los poetas mexicanos Coral Bracho y […]
Seguir LeyendoEl bueno, el malo y el poeta
Sambuccetti, Gaby. The Good, the Bad & my poems the Poet [El Bueno, el malo y el poeta]. El Ojo de la Cultura, 2020. Todo libro está enmarcado en sus coordenadas espacio temporales. Así sucede con este navío de signos y sentires que es el libro de Gaby Sambuccetti (Buenos Aires, 1986). El título […]
Seguir LeyendoMarcianas
Areografía Marte está de moda. Lo dicen las imágenes televisivas y la primera plana de los diarios de todo el mundo; lo confirman el oráculo de CNN y los trending topics de las redes sociales. Jamás los terrícolas se habían fijado tanto en el segundo planeta más pequeño del sistema solar y cuarto en orden […]
Seguir LeyendoEn la ciudad de la furia: algunas reflexiones sobre el asalto al Capitolio
En Diciembre de 2016 (apenas un mes después de la victoria de Trump), Edgar Madison viajó desde Carolina del Norte hasta Washington, DC y entró con un rifle AR-15 en una pizzería situada a 5 millas de mi casa (y a tres cuadras de la escuela preescolar de mi hija hasta 2014) para “investigar” si […]
Seguir LeyendoUn nuevo capítulo
Estimados lectores, Con sentimientos encontrados y después de meses de preparación, les comunico que este hermoso e importante número 150 de la revista es mi último como directora ejecutiva de contratiempo. Ha sido un privilegio trabajar con sucesivos grupos de talentosos colaboradores, artistas, diseñadores, escritores, curadores, poetas, correctores y traductores que nos han permitido presentar […]
Seguir LeyendoGraffiti acerca de Trump sobre el muro de silicio
Graffiti acerca de Trump sobre el muro de silicio VII En el Museo de Cera de Madame Tussauds se recurrió al pelo de ardilla y cabello humano para reproducir su cabellera. I Maestro Marcial, aconséjame como en un taller literario, después de todo, escribiste acerca del buen Nerón. ¿Cómo ves si […]
Seguir LeyendoTr(ump)sición
Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie Giuseppe Tomasi di Lampedusa Las elecciones más dramáticas de la historia estadounidense ¿Cómo llegamos hasta aquí? A veces se percibe el gobierno de Donald Trump como un mal sueño o una pesadilla. Como si se pudiera negar la realidad. Un gobierno […]
Seguir Leyendo“Ut pictura poesis” Como la pintura, la poesía: artefactos visuales y transnacionales en la poesía de Esperanza Vives Frasès.
Las palabras en los poemas de Esperanza Vives Frasès (poeta, artista visual y editora) entran, salen, se encuentran, pasean de la mano o separadas, se ven, se tocan. Y es que como ha señalado ella misma, “entiende las palabras como un puente entre lenguas, sonidos e imágenes, naturaleza y poesía”. En estos poemas, como sugiere […]
Seguir Leyendo