Contratiempo

Contratiempo

Taller literario de contratiempo: Leer la ciudad

31 July, 2025

Leer la ciudad: formas de escrituras híbridas

con Julio Rangel, autor de El blues de la línea roja


Fecha: Domingos 24 y 31 de agosto
Hora:  2:00 a 4:00 pm CST
Lugar: Co-Prosperity (3219-21 S Morgan St, Chicago, IL 60608)

Costo: $50.00 (A beneficio de la publicación de la Revista Contratiempo)

Regístrate enviándonos un correo a: talleres@contratiempo.org



Sobre el taller:

Este taller propone desarrollar una lectura espacial de los lugares cotidianos a partir de ciertos textos que transitan entre el ensayo, la crónica, la narrativa y la autobiografía para pensar la ciudad como un espacio atravesado por fuerzas políticas, culturales e históricas diversas. Exploraremos y comentaremos textos que surgen de la compleja interacción de la memoria individual con el espacio colectivo —la tensión entre el espacio interior del transeúnte y su entorno—, y se alentará a los asistentes a escribir sus propios textos. Ante la manera de mirar —veloz, nerviosa— que propone la retórica predominante de la realidad virtual, discutiremos textos que acentúan una conciencia del territorio y proponen una temporalidad más dilatada. 

Tomaremos como punto de partida el sistema de transporte urbano, a partir del libro El blues de la línea roja, de Julio Rangel, para discutir conceptos como los ‘no lugares’, gentrificación, segregación, la experiencia del tiempo en la ciudad de hoy, etcétera.

 

Sobre el autor:

Escritor mexicano residente en Chicago, autor de El blues de la línea roja (Residuos/Contratiempo). Ha publicado ensayos sobre artes plásticas en los libros Marcos Raya: Fetishizing the Imaginary y Rene Arceo: Between the Instinctive and the Rational. Aparece en la antología de poesía La densidad del aire, publicado por la UNAM en 1999 en su colección El ala del tigre.