
2023 Pulso
Nos emociona sobremanera traerles esta edición de contratiempo, coordinada por Miguel Marzana, dedicada a la literatura y a las actividades literarias de nuestra ciudad de Chicago. Vemos ya cómo se reactivan poco a poco nuestras comunidades, cómo sus actividades culturales, artísticas y literarias se reanudan por doquier e invitan a las audiencias a ser partícipes de su obra.

2022 Prácticas y Saberes
En contratiempo pensamos en algunas “prácticas y saberes” que dan cuenta de diversas formas de hacer y pensar lo ecológico. Prácticas y saberes que se comparten por medio del activismo, las artes y la lectura. En este número, coordinado por Catalina María Johnson y Silvia Goldman, les presentamos reflexiones que exploran nuevas dinámicas para habitar un futuro más humano, prácticas de cuidado hacia nuestro medio ambiente, notas sobre agricultura urbana, así como ensayos y textos ecopoéticos que, al enfocarse en distintas acciones colectivas y creativas, nos invitan a recuperar nuestra conexión con la naturaleza.

2022 Jardines
Podríamos pensar el jardín como un rodeo, un circunloquio, una manera de decir entendida como paseo, divagación, errancia. En este sentido, como el poema, el jardín sería un lugar donde el lenguaje se ralentiza, se piensa, erra, juega, elabora una manera otra de decir sin más objetivo que el paseo mismo, el movimiento mismo del lenguaje.

2021 Identidades
¿De dónde soy, realmente? ¿quién soy y cómo me ven los demás? ¿de dónde vengo…y hacia dónde sigo caminando? ¿quién, cuándo y por qué me dio este nombre?. Pero quizás la pregunta más profunda, la más dolorosa para muchos, sea ¿a dónde (y de qué manera) pertenezco?

2021 Arte y Supervivencia
¿Seguirá teniendo importancia el arte en esta nueva realidad de mínimo contacto interpersonal? ¿Será la precariedad que la sociedad le ofrece al artista un síntoma de la caducidad del arte en nuestros tiempos?

2020 Voces negras
Respiramos juntos o nos asfixiamos todos. En este verano, escuchamos y aprendemos de las voces negras de Chicago.

2020 Latinoamérica
El continente arde. Recibimos una nueva década inquietos e intranquilos. Del norte al sur del continente, y pasando por el Caribe, se siente el descontento y sentido de injusticia generalizados de poblaciones que llevan décadas sufriendo escasa o nula movilidad social.

2020 En estos tiempos
Ya volverán los días de los abrazos, cuando compartiremos la belleza de estas páginas nuevamente en papel. Mientras tanto, nos acompañamos en esta pandemia mundial que ha transformado nuestra realidad de la manera más inesperada e inusual.

2019 La ciudad
¿De quién es la ciudad? La rápida reconfiguración de los vecindarios, la gentrificación y el encarecimiento de las rentas convierten a los habitantes de la ciudad en una masa indefinida de nómadas urbanos incapaces de echar raíces en un suelo que ya tiene dueño.

2019 Legalización
La legislatura ya aprobó el uso recreativo del cannabis en Illinois. Somos el onceavo estado en legalizarla y la nueva ley entrará en vigor el primero de enero del 2020. Además de permitir el consumo, esta nueva ley creará un sistema legal de dispensarios de cultivación por todo el estado que permitirá la venta del cannabis

2019 Ondas
La energía, no la materia, se propaga por las ondas. Después que la energía de Poesía en Abril ha pasado por la ciudad y nuestras habitaciones humanas, se percibe todo un poco quieto en el ambiente, tal vez posicionado como estaba en un principio; tal vez no. Esta aglutinación de poetas, arte y poesía se dispersa longitudinal como las palabras en el aire.

2019 Éxodo
El éxodo es el huir sin destino, es alejarse porque no se puede estar. El temor es el motor para ser. El ya no estar es lo que motiva; el sentirse a salvo es lo único valioso. No hay fiestas de despedidas ni abrazos de buenaventuras, lo que hay es lo poco que se lleva al hombro, y quizás un poco de fé.

2018 El punk
La filosofía punk surge con plena belleza agresiva y expresiva en la década de los setenta, para convertirse en la estética dominante y una importante respuesta anti establecimiento en las décadas subsiguientes y aún hasta el día de hoy.

2018 Los jóvenes
La adolescencia comienza con la pérdida. Llega un punto en nuestras vidas donde debemos dejar atrás la niñez y los vínculos de dependencia para lanzarnos de frente a una vida de responsabilidades, decisiones desgarradoras y aventuras sinfín

2018 Movimientos
La caída de los cuerpos, la evolución física en el tiempo, el arte que utiliza la lengua como medio, la estaca que hace tierra con el cielo, la persecución de lo estático. En lo literario un movimiento es la tendencia que manifiesta un estilo o filosofía común durante un periodo de tiempo y que a posterioridad es clasificado por la historia de la literatura.

2018 #MeToo
Gracias al eco encontrado en el movimiento #metoo, ahora conocemos los rostros y los nombres de los criminales que hasta hace poco se escondían detrás de sus “destacadas” carreras profesionales, pero lo más aplaudible del movimiento no sólo ha sido exponer al criminal, sino el llamado a la unidad y la cadena de reacciones que ha logrado entre tantas víctimas del abuso.

En línea
DE NUESTROS COLABORADORES
VER TODO
Convocatoria Concurso Juana Goergen 2024
Más detalles
Caracoleando: Lectura de poesía del taller literario
Más detalles
Impulsando Independencia
Más detallesLO MÁS RECIENTE
VER TODOUn tema clásico aún más adorado que el original: “Una Mañana” por Caramelo Haze
Los fenomenales músicos de Caramelo Haze han engrandecido maravillosamente las conmovedoras sacudidas de “Una Mañana”, una canción interpretada originalmente por José José. Caramelo Haze añade un “toque único de vaporoso soul del sur de Texas y psicodelia norteamericana” creando una versión inimitable de la canción. Después de haber escuchado las versiones originales de “Una Mañana” […]
Seguir LeyendoCrónica de una noche de concierto
Tomar la decisión de ir a un concierto es sinónimo de darte un apapacho, es casi como premiar a tu alma, poner a trabajar a tus oídos y el resto de tus sentidos. Si bien, sabemos la música compone los ánimos descompuestos y alivia las emociones. Nos preparamos casi siempre con ropa cómoda, ese par […]
Seguir LeyendoEntre la luz y la sombra: Fiat Lux de Jochy Herrera
De Jochy Herrera sabemos su amor por el lenguaje, el arte y la vida y este nuevo libro, Fiat Lux, vuelve a sumergirnos en esa visión particular que solo Jochy es capaz de ofrecernos estos días. Leo Fiat Lux al medio día, en el patio del edificio en el que vivo, en Rogers Park. La […]
Seguir LeyendoLooks en Pitchfork Media Festival 2023
Contratiempo estuvo presente en Pitchfork Media Festival 2023 y aquí les presentamos algunos looks que capturaron la atención de la fotógrafa Sandra Oviedo (ColectivoMultipolar). Sandra Oviedo (ColectivoMultipolar) es fotógrafa mexicana radicada en Chicago que ama la pista de baile, los artistas y sus espacios creativos.inspirada por un colectivo diverso de artistas de los […]
Seguir LeyendoAhora los Premios Jeff también se llaman Yef
El 27 de marzo pasado, los Non-Equity Jeff Awards 2021 y 2022 se llevaron a cabo. Fue la primera vez en la historia de los premios de teatro chicagüenses que se consideraron producciones en lenguas extranjeras para ser premiadas. Esa noche, el orgullo latino llenó el auditorio del Park West en Lincoln Park: De las […]
Seguir LeyendoRevista Pigment: La fuerza en la voz del arte
Cruzarse con iniciativas como la revista Pigment llenan de alegría, es como contemplar un mapa actualizado del universo, desde telescopios interestelares, con más colores, más definición, más información. En este eterno navegar de aprender a ser inmigrante, el extraño, el otro, el de la periferia, al conseguirse con mapas que nos guían a entender mejor […]
Seguir LeyendoImpulsando Independencia
Chicago Independent Media Alliance (CIMA) es una asociación de entidades de medios independientes, locales e impulsadas por la comunidad que informan sobre las comunidades de toda la ciudad. A través de la colaboración regular y la creación de nuevas fuentes de ingresos, nos apoyamos mutuamente para amplificar las voces de los habitantes de Chicago. Del […]
Seguir LeyendoLo mejor del cine latinoamericano: 5 películas del CLFF
El Chicago Latino Film Festival, en su edición número 39, se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de cine en la ciudad. En este año, una de sus características notables fue la gran cantidad de películas en las que figuran directoras y guionistas, lo que demuestra la importancia del trabajo de mujeres […]
Seguir LeyendoLa Feria del Libro de Chicago 2023: Entrevista a Maya Piña
La Feria del Libro de Chicago 2023 se celebrará del 4 al 6 de mayo, por lo que contratiempo se dió a la tarea de entrevistar a una de sus coordinadoras, Maya Piña es gestora cultural, escritora apasionada del arte y directora editorial de El BeiSmAn y El BeiSmAn PrESs. Ha sido cofundadora de varias […]
Seguir LeyendoMosaico de Espejos en un café de Olivia Maciel
Cultura no es solo el reflejo de estructuras económicas y sociales. Está mediatizada por la complejidad y la contradictoria naturaleza de los grupos sociales en los que se origina. Más importante aún en el hacer cultural, es la influencia de los cruces de culturas que se extienden de una sociedad a otra a través del interactuar de […]
Seguir Leyendo