
2022 Jardines
Podríamos pensar el jardín como un rodeo, un circunloquio, una manera de decir entendida como paseo, divagación, errancia. En este sentido, como el poema, el jardín sería un lugar donde el lenguaje se ralentiza, se piensa, erra, juega, elabora una manera otra de decir sin más objetivo que el paseo mismo, el movimiento mismo del lenguaje.

2021 Identidades
¿De dónde soy, realmente? ¿quién soy y cómo me ven los demás? ¿de dónde vengo…y hacia dónde sigo caminando? ¿quién, cuándo y por qué me dio este nombre?. Pero quizás la pregunta más profunda, la más dolorosa para muchos, sea ¿a dónde (y de qué manera) pertenezco?

2021 Arte y Supervivencia
¿Seguirá teniendo importancia el arte en esta nueva realidad de mínimo contacto interpersonal? ¿Será la precariedad que la sociedad le ofrece al artista un síntoma de la caducidad del arte en nuestros tiempos?

2020 Voces negras
Respiramos juntos o nos asfixiamos todos. En este verano, escuchamos y aprendemos de las voces negras de Chicago.

2020 Latinoamérica
El continente arde. Recibimos una nueva década inquietos e intranquilos. Del norte al sur del continente, y pasando por el Caribe, se siente el descontento y sentido de injusticia generalizados de poblaciones que llevan décadas sufriendo escasa o nula movilidad social.

2020 En estos tiempos
Ya volverán los días de los abrazos, cuando compartiremos la belleza de estas páginas nuevamente en papel. Mientras tanto, nos acompañamos en esta pandemia mundial que ha transformado nuestra realidad de la manera más inesperada e inusual.

2019 Ondas
La energía, no la materia, se propaga por las ondas. Después que la energía de Poesía en Abril ha pasado por la ciudad y nuestras habitaciones humanas, se percibe todo un poco quieto en el ambiente, tal vez posicionado como estaba en un principio; tal vez no. Esta aglutinación de poetas, arte y poesía se dispersa longitudinal como las palabras en el aire.

2019 Legalización
La legislatura ya aprobó el uso recreativo del cannabis en Illinois. Somos el onceavo estado en legalizarla y la nueva ley entrará en vigor el primero de enero del 2020. Además de permitir el consumo, esta nueva ley creará un sistema legal de dispensarios de cultivación por todo el estado que permitirá la venta del cannabis

2019 La ciudad
¿De quién es la ciudad? La rápida reconfiguración de los vecindarios, la gentrificación y el encarecimiento de las rentas convierten a los habitantes de la ciudad en una masa indefinida de nómadas urbanos incapaces de echar raíces en un suelo que ya tiene dueño.

2019 Éxodo
El éxodo es el huir sin destino, es alejarse porque no se puede estar. El temor es el motor para ser. El ya no estar es lo que motiva; el sentirse a salvo es lo único valioso. No hay fiestas de despedidas ni abrazos de buenaventuras, lo que hay es lo poco que se lleva al hombro, y quizás un poco de fé.

2018 Movimientos
La caída de los cuerpos, la evolución física en el tiempo, el arte que utiliza la lengua como medio, la estaca que hace tierra con el cielo, la persecución de lo estático. En lo literario un movimiento es la tendencia que manifiesta un estilo o filosofía común durante un periodo de tiempo y que a posterioridad es clasificado por la historia de la literatura.

2018 Los jóvenes
La adolescencia comienza con la pérdida. Llega un punto en nuestras vidas donde debemos dejar atrás la niñez y los vínculos de dependencia para lanzarnos de frente a una vida de responsabilidades, decisiones desgarradoras y aventuras sinfín

2018 El punk
La filosofía punk surge con plena belleza agresiva y expresiva en la década de los setenta, para convertirse en la estética dominante y una importante respuesta anti establecimiento en las décadas subsiguientes y aún hasta el día de hoy.

2018 #MeToo
Gracias al eco encontrado en el movimiento #metoo, ahora conocemos los rostros y los nombres de los criminales que hasta hace poco se escondían detrás de sus “destacadas” carreras profesionales, pero lo más aplaudible del movimiento no sólo ha sido exponer al criminal, sino el llamado a la unidad y la cadena de reacciones que ha logrado entre tantas víctimas del abuso.
DE NUESTROS COLABORADORES
VER TODO
Jardines
Más detalles
Poeta Homenajeada: Luisa Futoransky
Más detalles
Poeta Homenajeado: José Ramón Ripoll
Más detallesLO MÁS RECIENTE
VER TODOJardines
Queremos darles la bienvenida a una nueva entrega del festival de Poesía en Abril, organizado por Contratiempo y la universidad de DePaul. Es una alegría celebrar de manera presencial, luego de que estos años de pandemia nos impusieran muchas veces el encierro y el aislamiento. La pandemia ralentizó nuestras vidas, también nos obligó a reinventarnos […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Luisa Futoransky
ARTE POÉTICA Mezclar sin que se formen grumos suave, con paciencia pero con uno que otro golpe enérgico indispensable para llegar a puerto y por milagro despertar -otra vez- hoy sin ayer Tener en cuenta que cortada la nata ahuyenta agriando el todo sin remedio El poema primer hervor flor de sal […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeado: José Ramón Ripoll
(Las gaviotas) Llegan las gaviotas. Surgen del difuso horizonte que se atisba desde las azoteas, una línea borrosa que separa las nubes de las aguas como una cicatriz que esconde tras su trazo el dolor de la herida. Vienen de aquel lugar que ya he soñado antes de estar aquí, de una estación perpetua […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Cristián Gómez Olivares
EXTREMELY WHITE PEOPLE Una profesora de lenguas clásicas recita a Kavafis en su idioma original. Las ninfas del bosque trabajan para la forestal Mininco. La casa cuesta lo mismo que financiar la colegiatura de una prole que brilla por su ausencia. Las palabras del opresor no pueden ser las mismas con las que nos […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Lila Zemborain
De Las postales de Hitler, volumen 1 de la serie Álbum (Inédito, 2004-2021) Algo se abre como el techo despintado de un cuarto ya reconocido en otros sueños, en el rosado intenso de sus empapelados, la existencia de otros niveles, de otros personajes que bajan por escaleras, saliendo de ese espacio viciado, tal vez, […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Chiqui Vicioso
CAMDEN A Federico García Lorca I.- Llueve en Manhattan y emerge la verdadera ciudad. Fluyen sus contornos sus ventanas y puertas desbordando la contienen. Las miradas son lágrimas su océano. II.- Me ahogo en la imagen pero nada impide que avance hacia ti Walt amado amado Whitman. III.- Corremos a/penas por difusos […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Ana Varela
NOCTURNO SOL Temprano las motosierras suenan. Su dinámica funciona como una tormenta. En su alto sonido constante hay pedazos de nubes. Caen como esquirlas y conforman castillos en el suelo. Las hormigas construyen casas no maderables. Temprano el sol apura el ritual del corte. Una llamarada de luces atraviesa los troncos a su paso. […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Iván Vergara
SIN TITULO Creamos colores para darle significado a todo aquello que invariablemente termina azotado en nuestro rostro, les dimos la forma más alta al saber que eso es sol, que aquella la mar, que esto es lo que escurre. […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Víctor Vimos
el gesto sueña uno es movimiento el ceremonial empuja vacío a su vacío para que por su cuenta abra el gesto por su cuenta abra una piedra corriente arriba en tu lengua ¿qué salva a esa piedra del vacío? tu vacío tu piedra rodando piedra en movimiento espacio donde hace movimiento da ¿qué […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Om Ulloa
plagio de poetrías en redes sociales interactivas THE EMOJI POETS OF TWITTER/FB/INSTAGRAM correrse placer efímero e instagrámico y saberlo verbo blando antigramático communicate not in symbols of language but in language as symbol venirse por dónde si llego en llaga a pintar el aire en el lienzo e intentar decirlo es rasgar […]
Seguir Leyendo