Miguel Marzana
Tres poemas a los cien años del nacimiento de Carlos Cortéz Koyocuikatl (1923-2005)
24 March, 2024
A manera de homenaje a los cien años del nacimiento de Carlos Cortéz Koyokuikatl, les presentamos estos 3 poemas tomados de la reciente colección: Coyote’s Song – Collected Poems and Selected Art publicada por MARCH Abrazo Press. Carlos Cortéz, nacido en Milwaukee – Wisconsin, fue un artista singular y polifacético que trabajó como poeta, escritor, artista visual, impresor, fotógrafo, muralista, organizador, editor y activista. Hoy lo honramos por su fascinante trayectoria y vida artística, que procuró en Chicago para generaciones de poetas, activistas y artistas que lo recuerdan afectivamente como: “El abuelo.”
Traducción de los poemas: Untitled, Macuilhaicuh y Sisters Beneath the Concrete, por: Miguel Marzana.
Untitled
Una idea no se convierte
atrapada en una persona.
Si la persona tiene una idea
y no le da libertad
esta escapará a alguien que lo haga.
Ya ves, las ideas son muy promiscuas
pero eso no importa.
Las ideas están destinadas
a sobrevivir a los que las liberan.
Eso es bueno.
Hermanas Debajo del Concreto
Nunca he estado en las calles de Praga,
pero sé que nuestras ciudades son hermanas;
Nunca he visto tanques soviéticos en las calles de Praga,
pero he visto tanques de la Guardia Nacional en las calles de Chicago.
No he visto las cabezas de los jóvenes
ser aplastadas en las calles de Praga,
pero he visto las cabezas de jóvenes y ancianos
ser golpeadas en las calles de Chicago,
y he saboreado el desagradable sabor del gas lacrimógeno
en mi paladar, y no me cabe duda de que
¡Nuestras ciudades son hermanas!
Cuando los garrotes de la represión caen sobre las cabezas
de los buscadores de la libertad,
ya sea en Praga, Chicago, Soweto,
Varsovia, Beijing o Tlatelolco,
no tengo ninguna duda:
¡Todas las ciudades son hermanas!
Cada vez que las personas se ponen de pie
por lo que es justicia para ellas
y las fuerzas de represión
buscan estrangular sus voces,
todas las personas son hermanos y hermanas unas de otras
y las ciudades donde viven
¡Son de hecho hermanas!
Hace dos generaciones cuando las fuerzas de represión
arrasaron el pueblo de Lidice,
demoliendo todos los rastros debajo del buen suelo eslavo,
pensaron que tal acto
enterraría a Lidice para siempre,
pero Lidice se levantó otra vez
en las calles de Praga
y en las calles de Chicago
—Sí— en las calles de Tlatelolco y de Beijing;
en las calles demasiado numerosas para mencionarlas.
Donde persisten aún las manchas de sangre de aquellos sin nombre
pero inolvidables,
que han designado a sus opresores
al eventual olvido
¡Ricamente lo merecen!
La geografía no es más que una crónica de distancias
y nación no es más que una palabra;
Las diferencias de la piel y de la lengua
no son más que deliciosos condimentos
en una comida bien cocinada
Praga —Chicago—
hermanas en cuerpo y espíritu,
que tú y todas tus demás hermanas
permanezcan para siempre como monumentos
a las locuras y esperanzas
¡De nuestra especie!
Macuilhaicuh
(Cinco Haikus Chicanos)
I
Yá vamos a comer elotes
Tocan huapango
Los grillos.
II
¡Orale chapulín!
Cántame más
¡Y deja mi lechuga!
III
Rojo como los labios
De mi chata,
Y son los chiles.
IV
Como pechos de jovencitas,
Los frijoles en sus vainas.
V
Cantan alegres las ranas,
Ya el verano es barbudo.
Miguel Marzana. Poeta y escritor boliviano, es miembro del consejo editorial de contratiempo y coordinador de sus talleres literarios.