
En línea
Caracoleando: Taller de creación poética
Caracoleando: Poemas Naturales Taller de creación poética Dirigido por Miguel Marzana Fechas: Domingo, 9, 16, 23 y 30 de Julio, 2023 Límite: 15 participantes Cierre de inscripción: 16 de junio de 2023 Formulario de solicitud: bit.ly/caracoleando Chicago Art Department, Caracol,y contratiempo los invitan a participar en este taller de poesía organizado en colaboración […]
Seguir LeyendoLo mejor del cine latinoamericano: 5 películas del CLFF
El Chicago Latino Film Festival, en su edición número 39, se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de cine en la ciudad. En este año, una de sus características notables fue la gran cantidad de películas en las que figuran directoras y guionistas, lo que demuestra la importancia del trabajo de mujeres […]
Seguir LeyendoLa Feria del Libro de Chicago 2023: Entrevista a Maya Piña
La Feria del Libro de Chicago 2023 se celebrará del 4 al 6 de mayo, por lo que contratiempo se dió a la tarea de entrevistar a una de sus coordinadoras, Maya Piña es gestora cultural, escritora apasionada del arte y directora editorial de El BeiSmAn y El BeiSmAn PrESs. Ha sido cofundadora de varias […]
Seguir LeyendoMosaico de Espejos en un café de Olivia Maciel
Cultura no es solo el reflejo de estructuras económicas y sociales. Está mediatizada por la complejidad y la contradictoria naturaleza de los grupos sociales en los que se origina. Más importante aún en el hacer cultural, es la influencia de los cruces de culturas que se extienden de una sociedad a otra a través del interactuar de […]
Seguir LeyendoReseña de Descomposiciones. Aceite de un cielo, de Miguel Marzana
Miguel Marzana, en este libro de poesía, maravillosamente explora el material del lenguaje para exponer, quebrar la palabra y revelar una belleza rara. Marzana trasciende espacios entre el Medio Oeste de los Estados Unidos, donde actualmente reside, y su nativa Cochabamba, Bolivia, para abstraer esencias atemporales y vericuetos de realidades metafísicas universales. Este volumen de […]
Seguir LeyendoDiasporican es un tesoro de sabores, fragrancias e historias
Lo que Illyanna Maisonet ha reunido cuidadosamente en su nuevo libro, Diasporican: A Puerto Rican Cookbook, es mucho más que recetas que ponen de relieve la variedad de cocinas y sabores de Puerto Rico y de todo el mundo. Sincera y genuina, la narración de Maisonet está repleta de magníficas escapadas visuales y deliciosos platos. […]
Seguir Leyendo¿Qué es una biblioteca? Reseña de Habitar la biblioteca
Habitar la biblioteca es un libro de artista colectivo que explora el lugar de los libros y los espacios de saberes en la vida de 14 artistas, escritoras y bibliotecarias. Si bien se piensa en la biblioteca como aquella institución centralizada y cerrada, este libro traza otras rutas que hablan de comunidad y lecturas compartidas […]
Seguir LeyendoLa magia de la primera persona
En SXSW, nuestros géneros raíz, renovados, caminan hacia una brillante latinidad musical futura
Regresar a Austin,Texas y al festival South by Southwest (SXSW) por décima ocasión —pero por primera en tiempos pospandémicos— fue como un encuentro con una vieja amistad que, notas sorpresivamente, ha envejecido un poco en nuestra ausencia. El bullicio de las calles era entusiasta pero aminorado en comparación al 2019; el centro de la ciudad […]
Seguir LeyendoHorróscopos: Abril 2023
Dicen los poetétricos que abril es perverso y cruel. Por eso, los contratiemperos del 2023 han decidido revivir a Doña Masas (aka Doña Edamame Guisant du Petit-Pois en círculos más viciosos y pretendientes de la academia hecha smoothie de energía y fibra cultural). Después de rodar por los arrabales, la doña debutó allá por el […]
Seguir LeyendoGanador y finalistas del cuarto premio de Poesía Juana Goergen
El jurado, compuesto por Lila Zemborain, Cristián Gomez Olivares y Víctor Vimos, seleccionó de manera unánime el poema “Gardesana”, del poeta Róger Santiváñez, residente de Collingswood, New Jersey, quien concursó con el seudónimo El leñador. Del poema ganador, el jurado destacó: “Es capaz de establecer un lenguaje particular e inconfundible, propio de quien ha venido […]
Seguir LeyendoConfluencia de voces 2: poemas y cuentos del taller literario de contratiempo con Luisa Futoransky
Los textos reunidos en esta muestra de cuento y poesía del taller de contratiempo, son el trabajo de 11 autores que asistieron a los talleres que dirigió la poeta Luisa Futoransky durante la primavera y verano del año 2022. Las 11 voces reunidas en esta selección de cuento y poesía, convergen desde varios puntos de […]
Seguir LeyendoReseña: Grandes Lagos Vacíos de Fernando Olszanski
Ítaca, alma en vilo, lo que yo quiero realmente es esperarte Grandes Lagos Vacíos es un libro de esplendorosos relatos que compele a la reflexión sobre la vulnerabilidad del alma y la fragilidad de las relaciones humanas. En él, Fernando Olszanski nos invita a hurgar en los recovecos de nuestra alma, nuestro sentir hacia el […]
Seguir LeyendoConfluencia de voces 1: poemas y cuentos del taller literario de contratiempo
Los poemas reunidos en esta muestra de cuento y poesía del taller de contratiempo, son el trabajo de 11 autores que asistieron a los talleres que dirigió la poeta Luisa Futoransky, durante la primavera y verano del año 2022. Las 11 voces reunidas en esta selección de cuento y poesía, convergen desde varios puntos de […]
Seguir LeyendoCartas para acercarse al viejo huraño
A propósito de la retrospectiva de Cézanne en el Art Institute, que ya cierra el fin de semana (Labor Day), volví a las Cartas sobre Cézanne, de Rainer Maria Rilke. Este libro breve y maravilloso compila las cartas dirigidas por el poeta a su esposa, Clara, en torno a la exposición de Cézanne en una […]
Seguir LeyendoMyrna Salazar, el destino de un ícono
La sorpresiva noticia de la súbita partida de Myrna Salazar el pasado 3 de agosto se extendió como un reguero de pólvora, y no era para menos. Y no solamente en la comunidad de las artes y la educación en Chicago. Myrna Salazar se había convertido, desde hace muchos años atrás, en un emblema de […]
Seguir LeyendoBoth Sides Now
qué pensarán them young retro music lovers adictos al aroma del vinilo que gira y raya deep de esa vieja Joni sentada en un trono con séquito llorador. cantando o intentándolo. de nuestra euforia al verla. more or less whole while we all slowly die. or suddenly as we pretend to live. y me lo […]
Seguir LeyendoGallego: Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra
Hace más de 20 años la poeta afroboricua Mayra Santos Febres unió a un grupo de escritores jóvenes para una antología titulada “Mal(h)ab(l)ar”. Entre los allí reunidos se encontraba Gallego, quién se ha distinguido por ser uno de los más importantes poetas de la isla de fin de siglo y con una influencia inigualable en […]
Seguir LeyendoPulsión y elegancia en el Amazonas
El sábado 13 de noviembre de 2021 tuvo lugar la premier de la ópera Florencia en el Amazonas (1996) del compositor mexicano Daniel Catán (1949-2011) en la Lyric Opera of Chicago. La obra tuvo su estreno mundial en Houston el 25 de octubre de 1996 a cargo de Francesca Zambello, la misma directora que, veinticinco […]
Seguir LeyendoSoy o no soy
El retrato es un chisme. Es un cuento que estás escuchando sin saber si tienes permiso para escucharlo. De ahí, la pericia del fotógrafo en no comprometer la identidad de lo retratado. Eso es elegante. Ya luego, composición, exposición, profundidad, color e intención se lo dejamos a la sana y privada interpretación del observador. Sabido […]
Seguir LeyendoLanzo una piedra, pero la piedra ya es otra*
y el cielo, deshilachado, es la nueva bandera que flamea sobre la ciudad. Manuel Maples Arce, Vrbe, 1924 Plaza tomada. Poesía (1983-2020), de Carmen Berenguer, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (2021) es un volumen cuya edición corrió a cargo de la poeta Claudia Posadas, que se hace acompañar de una nota preliminar […]
Seguir LeyendoParo indefinido en Colombia 2021
El pasado mes de abril, en medio de la pandemia y como continuación de una serie de reclamos e insatisfacciones manifestadas en las protestas que empezaron en noviembre del 2019; los colombianos se arrojaron de nuevo a las calles a protestar, esta vez, como reacción a la cruel reforma tributaria que pretendía gravar productos de […]
Seguir LeyendoEl bueno, el malo y el poeta
Sambuccetti, Gaby. The Good, the Bad & my poems the Poet [El Bueno, el malo y el poeta]. El Ojo de la Cultura, 2020. Todo libro está enmarcado en sus coordenadas espacio temporales. Así sucede con este navío de signos y sentires que es el libro de Gaby Sambuccetti (Buenos Aires, 1986). El título […]
Seguir LeyendoMarcianas
Areografía Marte está de moda. Lo dicen las imágenes televisivas y la primera plana de los diarios de todo el mundo; lo confirman el oráculo de CNN y los trending topics de las redes sociales. Jamás los terrícolas se habían fijado tanto en el segundo planeta más pequeño del sistema solar y cuarto en orden […]
Seguir LeyendoEn la ciudad de la furia: algunas reflexiones sobre el asalto al Capitolio
En Diciembre de 2016 (apenas un mes después de la victoria de Trump), Edgar Madison viajó desde Carolina del Norte hasta Washington, DC y entró con un rifle AR-15 en una pizzería situada a 5 millas de mi casa (y a tres cuadras de la escuela preescolar de mi hija hasta 2014) para “investigar” si […]
Seguir LeyendoGraffiti acerca de Trump sobre el muro de silicio
Graffiti acerca de Trump sobre el muro de silicio VII En el Museo de Cera de Madame Tussauds se recurrió al pelo de ardilla y cabello humano para reproducir su cabellera. I Maestro Marcial, aconséjame como en un taller literario, después de todo, escribiste acerca del buen Nerón. ¿Cómo ves si […]
Seguir LeyendoTr(ump)sición
Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie Giuseppe Tomasi di Lampedusa Las elecciones más dramáticas de la historia estadounidense ¿Cómo llegamos hasta aquí? A veces se percibe el gobierno de Donald Trump como un mal sueño o una pesadilla. Como si se pudiera negar la realidad. Un gobierno […]
Seguir LeyendoEnhorabuena, Stephanie Manríquez
La labor cultural de Stephanie Manríquez a favor de nuestra ciudad es tan extraordinaria y extensa que no se puede ni describir ni contabilizar fácilmente. Ya sea como escritora, periodista, docente, productora de programas radiales, cofundadora del Festival de Música Electrónica Latina o activista social, ha dejado una huella permanente en un sinfín de ámbitos […]
Seguir Leyendo