Poesía
Exquisito Cadáver
Del taller de poesía y composición literaria de contratiempo, dirigido por Nancy Morejón el 21 de Abril del 2024 como cierre del festival internacional de poesía “Poesía en Abril” en la ciudad de Chicago. Esta composición en verso surgió de un ejercicio de escritura grupal y espontánea, en el que se combinaron elementos intuitivos con […]
Seguir LeyendoLazos
En esta décimosexta versión del festival Poesía en Abril pensamos en los lazos y vinculaciones que nos acercan y nos conectan con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. En estos tiempos, en que la intolerancia, los nacionalismos, el resentimiento, los intentos de censura y la deserción a la verdad parecen llevar la […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Nancy Morejón
HERNÁNDEZ Soy Hernández, ni Miguel ni José. Soy Hernández como Angélica Hernández. Mi apellido es Angélica. Mi apellido es hispano y cantó sobre una ría desconocida, ignota, vuelta una esperanza de la tierra. Mi apellido es memoria. Mi memoria es sonante entre las plazas medievales. Mi apellido es una catedral pomposa y un orfelinato […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Aurora Luque
Fruta del día Tienes que vivir vidas. No la tuya, no sólo la acordada, también las aledañas, las pospuestas, las previas, las futuras. Las quiero todas ya, recolectadas, a punto de morder, de entrar en boca, de ablandarse en la lengua. En esa cesta hay uvas esenciales, cerezas infantiles, húmedas fresas que prometen bosques, […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: María Auxiliadora Álvarez
Tupida rama tupida rama: no toques al animal herido provéele de aislamiento provéele de refugio provéele de larga noche sobre los ojos cerrados un barco varado escribo para los muertos desde un barco varado en el desierto (no pronunciaré estas palabras ni las guardaré por escrito) Es de noche […]
Seguir LeyendoPoetas Internacionales: José Antonio Villarán
La infraestructura original de los campos de batalla del futuro para sostener la fortaleza cuerpos metabólicos en constante movimiento fluido amniótico atraviesa las fosas nasales pulsaciones desplazamiento corpóreo sin estructura campos de lixiviación tendidos en patrones geométricos interminables montañas fracturadas una red de arterias hinchadas músculos estirándose la falta de fósforo […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Camila Urioste
Exterior. El universo. Noche Luz. Plano paisaje: el cosmos Supernovas se suicidan en silencio. Soles fríos espléndidos. Satélites de piedra giran y se incendian. Un cometa se cruza, abrillantando la nada. Vista de pájaro: tierra. Acercamiento al centro, mi madre pariendo, partiéndose como un planeta. Primer plano: rasguños. Me abro camino en la sangre, estreno […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: José Ernesto Hernández
Poeta Internacional: Marina Perezagua
IKEBANA Cada semana me traía flores que recogía de camino a casa, ramas de azahares de los naranjos, jazmines de las cercas del parque, algún clavel de cualquier ventana vecina. Yo las colocaba de una manera, luego de otra que me parecía más estética, hasta que quedaban, sin saber yo por qué, en su […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Miguel Méndez
Poeta Local: Angélica Dávila
Poeta Local: José Bono Rovirosa
Sin título El reloj teje su telaraña a través del tiempo la mirada al infinito te llama, dentro vives momentos de angustia. Igual que el cielo aguanoso lloras por la muerte de tu padre esta madrugada; enfermo, encamado ya era tiempo que se muriese, alivio se depura de tu corazón. Viejo reloj […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Marta Collazo
Esta es su casa Su libra de carne Por todas las veces que sangró descuidada Dejada por muerta Sin un hombre de verdad para hablar De su opresión Esta es su casa Por las veces que sangró lágrimas de verdad Donde hizo tratos con la diabla Por los cólicos Los senos hinchados Por todo lo […]
Seguir LeyendoTres poemas a los cien años del nacimiento de Carlos Cortéz Koyocuikatl (1923-2005)
A manera de homenaje a los cien años del nacimiento de Carlos Cortéz Koyokuikatl, les presentamos estos 3 poemas tomados de la reciente colección: Coyote’s Song – Collected Poems and Selected Art publicada por MARCH Abrazo Press. Carlos Cortéz, nacido en Milwaukee – Wisconsin, fue un artista singular y polifacético que trabajó como poeta, […]
Seguir LeyendoGanador y finalistas del quinto premio de Poesía Juana Goergen
El Festival Internacional de Poesía en Abril y sus organizadores, DePaul University y contratiempo, se complacen en anunciar los resultados del V Premio de Poesía Juana Goergen. El jurado, compuesto por Carmen Ollé, Fermina Ponce y Róger Santiváñez –ganador de la cuarta edición de este certamen–, y con la coordinación de Silvia Goldman fungiendo como […]
Seguir LeyendoConvocatoria Concurso Juana Goergen 2024
CONVOCATORIA Y COMUNICADO DE PRENSA EL FESTIVAL POESÍA EN ABRIL 2024 PRESENTA LA QUINTA VERSIÓN DEL PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN DePaul University y contratiempo presentarán el XVI Festival Internacional de poesía en español, POESÍA EN ABRIL, del 18 al 20 de abril de 2024, con la colaboración y patrocinio del Centro de […]
Seguir LeyendoPulso
Al parecer todo comienza con un pulso, algo que viene desde adentro, imprime fuerza y produce movimiento. Entre varias definiciones, un pulso es un latido, una onda de presión vital, un golpe electromagnético que se propaga, la tensión equilibrada entre dos partes que se dilatan o se contraen, la tesitura de una sociedad o de […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Gioconda Belli
CONSEJOS PARA LA MUJER FUERTE Si eres una mujer fuerte protégete de las alimañas que querrán almorzar tu corazón. Ellas usan todos los disfraces de los carnavales de la tierra: se visten como culpas, como oportunidades, como precios que hay que pagar. Te hurgan el alma; meten el barreno de sus miradas o sus […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeado: Luis Muñoz
SÍ Y NO (Con W. H. Auden) A ver. ¿Los recuerdos se alegran si apareces? ¿Duermen su siesta eterna y cuando pasas fingen vigilar? ¿Pueden vivir en una silla o en los climas cautivos de una conversación? ¿Lo saben si son dulces? ¿Abandonan alguna vez? ¿Pertenecen a quien no los toma en serio? ¿Se […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Ethel Barja
hay cosas que yo digo cuando estoy sola hay cosas que no dices cuando estás sola hay cosas que se esconden cuando estás sola hay cosas que escondes cuando estás sola hay cosas que vienen de lugares insospechados cuando estás sola y hay cosas que se van a lugares iridiscentes cuando estás sola hay cosas […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Carlos Aguasaco
Carlos Aguasaco Es profesor de Estudios Culturales Latinoamericanos y director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios del City College of the City University of New York. Entre sus libros de poemas se destacan The New York City Subway Poems – Poemas del metro de Nueva York (Ashland Poetry Press -Ashland University-: Ohio, 2020), premio Juan Felipe […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Malú Urriola
Poeta Internacional: León Salvatierra
En el cementerio En Nicaragua el invierno hace crecer el monte con aliento de cascabeles Dos décadas de guerra, alcohol y otras quejas habían sobrepoblado el vecindario de los muertos Caminaba con las manos en la cabeza de un lado para otro queriendo recordar dónde estaba la tumba de mi padre Los […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Jamila Medina
Ciudad Libertad Entro a poner mi camarote en la explanada. Camino y camino, requetecamino, por saludar al sol a las seis de la tarde, con los pies en verde remojado. Estiro la espalda, estiro el cuello, tuerzo el torso, arrebujo las piernas, me empujo (espalda recta) hacia la punta de la estrella de los pies… […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Manuel Tzoc
* Mi corazón de niño ya no es de niño lo dejé sellado en mis libros para colorear y en el silencio inexacto para mi niñez mis pensamientos giraban en torno a guerra de escobas / rodillas raspadas y vestidos de princesas barbie overol de lona / figuras de plastilina azul / ceviche de insectos […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Olivia Maciel
Deshielo Versículos, agua deletreando pequeños milagros líquidos. Se hincha la hendidura se inflama la ruptura se agrieta el hielo. Deja que prorrumpan las aguas que irriguen las raíces el fértil campo. Alféizar de natura helecho en libre albedrío cielo disolviendo en el fondo del cauce cada vez más rendido al deshielo. Para que desde los […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Rafael Ortiz Calderón
#CronistasDelSantiamén El drama del tiempo yace enroscado en el presente; no existe, oscila entre saltar y caer en una serie marcial de ‘ahoritas’ un segundo tras otro que no se pueden descarrilar, un espacio sin paredes, una resonancia sin eco pero no hay algo tan devastador como el ‘ahorita’; para ser más […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Ruth Llana
En tres procesos Creencia No anida sino que desmembra. Quien todo lo sabe se acerca, interrumpe, toma asiento. El modo en que entra en la sala es un reflejo de un muestrario más grande más obtuso que de costumbre. Hubo aprendido la raíz antes del brote, por ello no era más que esa presencia […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Eduardo Arocho
Poeta Local: Yolanda Nieves
Ganador y finalistas del cuarto premio de Poesía Juana Goergen
El jurado, compuesto por Lila Zemborain, Cristián Gomez Olivares y Víctor Vimos, seleccionó de manera unánime el poema “Gardesana”, del poeta Róger Santiváñez, residente de Collingswood, New Jersey, quien concursó con el seudónimo El leñador. Del poema ganador, el jurado destacó: “Es capaz de establecer un lenguaje particular e inconfundible, propio de quien ha venido […]
Seguir LeyendoBajo el halo oscuro de la modernidad: del saber eco-poético
¿Qué supone pensar lo ecológico desde el saber poético? “El azul tiene la coloratura de un animal herido, dice. La escritura / es un animal herido” escribe el poeta mexicano León Plascecia Ñol en “Roca negra en lo profundo de la laguna”, poema cuya serie de variaciones rítmicas y visuales nos sitúa frente a un […]
Seguir LeyendoConfluencia de voces 2: poemas y cuentos del taller literario de contratiempo con Luisa Futoransky
Los textos reunidos en esta muestra de cuento y poesía del taller de contratiempo, son el trabajo de 11 autores que asistieron a los talleres que dirigió la poeta Luisa Futoransky durante la primavera y verano del año 2022. Las 11 voces reunidas en esta selección de cuento y poesía, convergen desde varios puntos de […]
Seguir LeyendoConfluencia de voces 1: poemas y cuentos del taller literario de contratiempo
Los poemas reunidos en esta muestra de cuento y poesía del taller de contratiempo, son el trabajo de 11 autores que asistieron a los talleres que dirigió la poeta Luisa Futoransky, durante la primavera y verano del año 2022. Las 11 voces reunidas en esta selección de cuento y poesía, convergen desde varios puntos de […]
Seguir LeyendoBoth Sides Now
qué pensarán them young retro music lovers adictos al aroma del vinilo que gira y raya deep de esa vieja Joni sentada en un trono con séquito llorador. cantando o intentándolo. de nuestra euforia al verla. more or less whole while we all slowly die. or suddenly as we pretend to live. y me lo […]
Seguir LeyendoGallego: Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra
Hace más de 20 años la poeta afroboricua Mayra Santos Febres unió a un grupo de escritores jóvenes para una antología titulada “Mal(h)ab(l)ar”. Entre los allí reunidos se encontraba Gallego, quién se ha distinguido por ser uno de los más importantes poetas de la isla de fin de siglo y con una influencia inigualable en […]
Seguir LeyendoJardines
Queremos darles la bienvenida a una nueva entrega del festival de Poesía en Abril, organizado por Contratiempo y la universidad de DePaul. Es una alegría celebrar de manera presencial, luego de que estos años de pandemia nos impusieran muchas veces el encierro y el aislamiento. La pandemia ralentizó nuestras vidas, también nos obligó a reinventarnos […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Luisa Futoransky
ARTE POÉTICA Mezclar sin que se formen grumos suave, con paciencia pero con uno que otro golpe enérgico indispensable para llegar a puerto y por milagro despertar -otra vez- hoy sin ayer Tener en cuenta que cortada la nata ahuyenta agriando el todo sin remedio El poema primer hervor flor de sal […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeado: José Ramón Ripoll
(Las gaviotas) Llegan las gaviotas. Surgen del difuso horizonte que se atisba desde las azoteas, una línea borrosa que separa las nubes de las aguas como una cicatriz que esconde tras su trazo el dolor de la herida. Vienen de aquel lugar que ya he soñado antes de estar aquí, de una estación perpetua […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Cristián Gómez Olivares
EXTREMELY WHITE PEOPLE Una profesora de lenguas clásicas recita a Kavafis en su idioma original. Las ninfas del bosque trabajan para la forestal Mininco. La casa cuesta lo mismo que financiar la colegiatura de una prole que brilla por su ausencia. Las palabras del opresor no pueden ser las mismas con las que nos […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Lila Zemborain
De Las postales de Hitler, volumen 1 de la serie Álbum (Inédito, 2004-2021) Algo se abre como el techo despintado de un cuarto ya reconocido en otros sueños, en el rosado intenso de sus empapelados, la existencia de otros niveles, de otros personajes que bajan por escaleras, saliendo de ese espacio viciado, tal vez, […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Chiqui Vicioso
CAMDEN A Federico García Lorca I.- Llueve en Manhattan y emerge la verdadera ciudad. Fluyen sus contornos sus ventanas y puertas desbordando la contienen. Las miradas son lágrimas su océano. II.- Me ahogo en la imagen pero nada impide que avance hacia ti Walt amado amado Whitman. III.- Corremos a/penas por difusos […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Ana Varela
NOCTURNO SOL Temprano las motosierras suenan. Su dinámica funciona como una tormenta. En su alto sonido constante hay pedazos de nubes. Caen como esquirlas y conforman castillos en el suelo. Las hormigas construyen casas no maderables. Temprano el sol apura el ritual del corte. Una llamarada de luces atraviesa los troncos a su paso. […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Iván Vergara
Poeta Internacional: Víctor Vimos
el gesto sueña uno es movimiento el ceremonial empuja vacío a su vacío para que por su cuenta abra el gesto por su cuenta abra una piedra corriente arriba en tu lengua ¿qué salva a esa piedra del vacío? tu vacío tu piedra rodando piedra en movimiento espacio donde hace movimiento da ¿qué […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Om Ulloa
plagio de poetrías en redes sociales interactivas THE EMOJI POETS OF TWITTER/FB/INSTAGRAM correrse placer efímero e instagrámico y saberlo verbo blando antigramático communicate not in symbols of language but in language as symbol venirse por dónde si llego en llaga a pintar el aire en el lienzo e intentar decirlo es rasgar […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Fermina Ponce
HOY 16 mil muertos y ya no hubo luna rosa. 16 millones de desempleados mientras unos orinan en baños de oro. 10000 deportados. Incremento en la producción de papel higiénico para limpiar nuestras culpas. Dice la presentadora de noticias que “(…) pasará mucho tiempo antes de que nos volvamos a dar las manos”, mientras […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Luis Tubens
NOMBRES Latinx Latino Latina Latine Latin Hispanic La gente más nueva de la tierra Nacimos de la guerra Siempre estaremos en lucha El dolor se engendra dentro de nuestra piel Azteca Taino Inca Maya Arawak La sangre gotea de las batallas y penetra profundamente en el suelo. Ahoga la tierra con […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Oriette D’Angelo
Poeta Local: Crystal Vance
El jardin de Claude-Henri Watelet
* Al camino, en general, lo define con justicia matemática cualquier diccionario: “Franja de terreno utilizada para ir de un lugar a otro”. La austeridad de la cláusula imita la austeridad de su objeto: ni una palabra de más, desplazamiento directo. Si el mundo, la naturaleza física, fuera un ente regular, sin accidentes geográficos, […]
Seguir LeyendoGanadores del tercer premio de Poesía Juana Goergen
La imposibilidad de capturar el tiempo y la distancia, la ruptura de la lengua o de las lenguas: Kabbalah y Pessoa, las ninfas del Mediterráneo. Temáticas que sugieren la búsqueda de algo inasible, que quizás se nos ha acentuado en estos tiempos pandémicos y – dicen – postpandémicos. Estas son las temáticas abordadas por los […]
Seguir LeyendoEncontrarnos en las distancias
Las exploraciones poéticas en las obras de Carolina Sánchez, Johanna Barraza Tafur, María Paz Guerrero y Tania Ganitsky nos llevan por diversos caminos: fotogramas que se transforman en palabras buscando sentido; un canto apagado por la violencia de un país que no sabe lo que es vivir en paz; un feed que no actualiza mientras […]
Seguir LeyendoMy Book of the Dead: Entrevista a Ana Castillo
Esta entrevista se realizó en la presentación del poemario: My Book of the Dead de Ana Castillo, en la librería Woman & Children First y Dominican University el 16 y 17 de septiembre de 2021. M. Marzana Hola Ana, gracias por concedernos esta entrevista y el tiempo para hablar sobre tu nuevo poemario: “My […]
Seguir LeyendoReseña. Árbol y otras ansiedades
En la más reciente colección de poemas de Silvia Goldman: árbol y otras ansiedades (Isla Negra editores, San Juan, Santo Domingo, 2021), encontramos 53 poemas que, en su registro, nos llevan a la idea de un árbol. Un árbol que, simbólico o literal, hace sus ramas con versos que confiesan ternura y dan sensaciones frágiles […]
Seguir LeyendoEquívocos / Misconceptions: una antología bilingüe de poetas cubanos de inicios del siglo XXI
La antología bilingüe Equívocos / Misconceptions. Poetas cubanos de inicios del siglo XXI, publicada en 2021 por el Departamento de Lenguas, Filosofía, Religión y Culturas de Rockford University reúne veintiún autores que rompen con las clasificaciones generacionales tradicionales. Estos poetas son hijos del equívoco: o han publicado su primer poemario en plena adultez (como Magali […]
Seguir LeyendoApuntes sobre filosofía de la traducción
Definir la traducción como el proceso por el cual trasladamos o pasamos un texto de su lengua original a otra es ingenuo y, además, del todo insuficiente para comprender que esa operación no es sola (¿cómo podría?) ni estrictamente lingüística. Traducir un poema, una obra literaria, es intentar traducirlo o traducirlo de esta o aquella […]
Seguir LeyendoDesde el espejo adolescente
Al pensar el tema de Identidad para la revista, decidimos preguntarle a varios jóvenes si les interesaría escribir algo sobre cómo viven y cómo les afecta su identidad. Como respuesta, dos chicas de high school, participantes del programa After School Matters de la ciudad de Chicago, escribieron (ambas, y sin ponerse de acuerdo) poemas sobre […]
Seguir LeyendoPoesía del taller de contratiempo (febrero-abril, 2021) <3
Los poemas reunidos en estas páginas, son el trabajo de siete autoras que asistieron a los talleres literarios de contratiempo durante los meses de febrero, marzo y abril y que culminaron con el cierre del festival Poesía en Abril 2021, con el taller que dirigió la poeta Mercedes Roffé. […]
Seguir LeyendoGanadores del segundo premio de Poesía Juana Goergen
El Festival Internacional de Poesía en Abril y sus organizadores DePaul University y la revista contratiempo, se complacen en anunciar los resultados del Segundo Premio de Poesía Juana Goergen, al mejor poema en español escrito en Estados Unidos. El jurado compuesto por la poeta puertorriqueña Mara Pastor, y los poetas mexicanos Coral Bracho y […]
Seguir LeyendoNuevos autores en Chicago: Catalina Rodríguez y Luis Tubens
Nuevos autores en Chicago: Leonardo Gil Gómez y Emanuel Ayala
Con todo lo que tenemos
Damon Locks es artista visual, educador, vocalista, músico y DJ. Recibió su BFA de The School of the Art Institute de Chicago. Es artista docente con el programa SPACE – School Partnership for Art and Civic Engagement a través del Museum of Contemporary Art. Su conjunto musical, Black Monument Ensemble, se ha presentado en el […]
Seguir LeyendoLa improvisación más larga
A. Martinez, poeta, artista visual, madre, gestora artística y comunal afincada en la ciudad de Chicago. Recibió en el 2009 su BFA en el School of Art Institute of Chicago en Writing Program. A. Martinez ha publicado trabajos en LVNG Magazine, y publicará un plaquette con poemas y dibujos, Turn, en el 2020. En su […]
Seguir LeyendoEl pincel adolescente: Voces negras
Conozco a Zora desde que se hizo amiga de mi hija en el quinto grado. A lo largo de los años, pasando por la secundaria (middle school) y hasta ahora en su último año de preparatoria (high school), su amistad ha crecido hasta volverse casi hermanas. Ambas son las menores de tres hijos y ambas […]
Seguir LeyendoEstamos lejos de ser bendecidos
Tara Betts es autora de “Break the Habit”, “Arc & Hue” y “Refuse to Disappear”, próximo a publicarse. Además de su trabajo como artista docente y mentora de poetas jóvenes, Tara Betts ha enseñado en varias universidades, incluyendo Rutgers University y University of Illinois-Chicago. En el 2019 Tara publicó un poema en celebración del aniversario […]
Seguir LeyendoEtnias
Land mouth – Todas las aguas corren
Terrance Hayes dijo que el agua no tiene ni meta final, ni ambición. Es puro procedimiento. Asimismo, nuestro arte poético se hace más evidente en el procedimiento y en la práctica; nuestra poética debe ser líquida. Y Toni Morrison por su parte dijo: Al río Mississippi lo enderezaron en ciertos lugares para construir casas […]
Seguir LeyendoDame los más oscuros
Pareces buen tipo, pero…
En sexto grado recuerdo mirar al otro lado del aula a una hermosa niña que acababa de transferirse a mi escuela. Tenía el pelo largo, negro y acentuado con grises prematuros, piel aceitunada y una sonrisa que iluminaba todo el salón. Rápidamente comencé a correr la voz de que iba a pedirle que […]
Seguir LeyendoSaber hablarle al fuego
En la última semana he pensado mucho en mi bisabuelo Joseph, a quien solamente vi en una ocasión, cuando él tenía 101 años de edad y yo unos cinco. Hace un par de años en una reunión familiar algunos de mis parientes mayores lo recordaban y una me dijo, “Tú sabes, Papá Joe podía hablar […]
Seguir LeyendoJuneteenth
Respiramos todos juntos o nos asfixiamos todos. En contratiempo tenemos un compromiso con el movimiento Black Lives Matter. Poner en duda la importancia de este movimiento reivindicativo sería un disparo al centro de lo que nos reafirma a nosotros mismos, a la armonía de nuestra pluriculturalidad. Poner en duda la fuerza del gen africano en […]
Seguir LeyendoNuevos autores en Chicago: Crystal Vance Guerra y Fabio Andrés Duque
“La poesía es vida destilada” Gwendolyn Brooks En Chicago la poesía marca el ritmo de la literatura por sobre otros géneros, pero en la oscilación de la palabra que sondea con destellos, hay también un espacio que está reservado para el cuento. En la búsqueda de una palabra que pueda significar y que pueda […]
Seguir Leyendo