
2019 Ondas
Perturbaciones
Simplificando el concepto de ondas, los estudiosos de la energía y la materia concluyeron que una onda es una “perturbación” que propaga energía a través de un medio. La propagación de la energía depende de las interacciones entre las partículas que forman el medio. Las partículas se mueven a medida que pasan las ondas, pero […]
Seguir LeyendoRicardo Mondragón y su universo multidimensional de ondas
El viaje multidimensional de las ondas es una experiencia extrasensorial, poco imaginable por el ojo y el oido común; para la mayoría de las personas es un universo alterno e inexplorable. Pocos se han atrevido a desafiar dimensiones para la creación de un diálogo, una aproximación visual de lo auditivo. Ricardo Mondragrón, artista y compositor […]
Seguir LeyendoSonidos de Chicago
Pista 1: Bohemian Rhapsody Uno de los temas recurrentes en la poesía del laureado poeta, escritor y ganador del Premio Pulitzer Carl Sandburg fue Chicago, ciudad en la que residió por largo tiempo en su época de reportero del Chicago Daily News. Sin duda alguna, “Chicago”es quizás su poema más famoso, o rapsodia, si me […]
Seguir LeyendoExstática
La palabra en español “estática” suena como y se parece, de manera engañosa, a la palabra en inglés “ecstatic”, y a su traducción al español, “extático”. Admitir esto es reconocer que no hablo español de manera fluida, pero esta malinterpretación me inspira a emitir una correspondencia y a cuestionar lo siguiente: ¿De qué manera estas […]
Seguir LeyendoXI-caqui Tlalollin – ¡Escucha el temblor!
Hace algunos días estuve en la CDMX presentando mi libro: Los terremotos no matan, los edificios sí, haciendo algo de poesía en Laboratorio Arte Alameda, compartiendo con jóvenes y no tan jóvenes sobre mi experiencia y práctica artística durante el Festival Enclave. Dentro de la práctica artística, la que mejor se me da es la […]
Seguir LeyendoOndřej Kobza: Conversando al aire libre
Le dicen el cafetero, sin embargo, Ondřej Kobza es mucho más que el dueño y el cerebro detrás del Café V lese (Café “En el bosque”), uno de los cafés y espacios culturales más populares en Praga. Además de cafetero, Kobza es conocido como un activista cultural que cambia la cara de las ciudades y […]
Seguir LeyendoEl lenguaje de las ondas
La propagación de una onda depende de su intensidad. Una onda puede ser tan intensa como su necesidad de propagación, de ser percibida, de encontrarse presente y dejar en claro su mensaje. Las ondas rigen el universo, lo desconocido, han viajado más allá de la lejanía, son sabias, son arcaicas, son armonías, son frecuencias y […]
Seguir LeyendoLos tejidos de Melissa Leandro
Hace unos días visité a Melissa Leandro en su estudio en East Garfield Park, Chicago, para saber más de su arte y cómo sus orígenes in- fluyen o han influido su obra. Inevitablemente la conversación nos llevó a compartir las coincidencias que vivimos los inmigrantes en Estados Unidos, aunque Melissa nació y creció en este […]
Seguir LeyendoUn decálogo de diez
Cumplió el Peje López Obrador sus primeros 100 días de go- bierno, y aunque eso no significa nada, porque en tres meses poco se puede esperar de un nuevo gobierno, aventó su lista de logros, desde el desmantelamiento del huachicoleo hasta mantener la paridad del peso, los beneficios sociales para niños y personas de tercera […]
Seguir LeyendoVicente Núñez: Mosaicos de intertextualidad, urdimbres de referencias
Amalgama la máscara autoral información y rumor: su discurso es vehículo para una celebración fragmentaria, un constructo que aúna grafía y cinematografía: “En Himnos a los árboles [Vicente Núñez] hace interrogarse a los árboles como si se interrogara a sí mismo y de alguna forma se funde con ellos en un cierto tono panteísta, aunque […]
Seguir LeyendoLe Bal Redux
Climax es una película que se sustenta, fundamentalmente, en la coreografía. Más que los avatares históricos o existenciales de los personajes, importa cómo se desplazan al interior del encuadre. Debido a esta particularidad formal, la cámara o más bien el modo en que se mueve, adquiere rol protagónico: aunque es un ente mecánico, sigue con […]
Seguir LeyendoLas otras voces de La Traviata
Según casi todos los cánones culturales, la ópera hoy en día es un espectáculo culto, dirigido a una audiencia reducida que sabe muy bien qué esperar en las casi tres horas que, en promedio, dura su puesta en escena. Hace unos años se consideró un género destinado a morir por su reducida audiencia y lo […]
Seguir LeyendoHijas de la diáspora: Potencia femenina en SXSW 2019
Por veintiséis años consecutivos, la ciudad de Austin, Texas ha recibido cientos de miles de melómanos (161,000 el año pasado) que invaden hasta la última esquina de la ciudad para vivir seis días sin parar de actuaciones de música de todo género concebible. De sus comienzos como festival de rock indie anglosajón, el festival ha […]
Seguir LeyendoYa no morimos de viejos, nos moriremos de niños
En el capítulo número 77 titulado: “Profesor”, de la video-serie Reflexio- nes de Repronto, Raúl Minchinela, prestado a uno de los análisis culturales más amenos que he visto en los últimos años, nos dice: “Efectivamente, la televisión supone una ventana al mundo y en esa venta- na todas las personas que intervienen resultan tener este […]
Seguir LeyendoEntrevista a Sandra Delgado
Nos sentamos a platicar con la dramaturga, productora y actriz Sandra Delgado para que nos contara un poco de su vasta tra- yectoria, proyectos y planes para el futuro. Sandra, una artista colombiana-estadounidense, tuvo desde pequeña una gran pasión por distintas artes escénicas que lo que se tradujo en interés especial por la creación de […]
Seguir LeyendoEl Llanero Solitito: Un guerrillero de la cultura
Después del 2 de Octubre de 1968, y durante las luchas estudiantiles de fines de los sesenta, la cruda represión y la guerra sucia de los años 70, Cisneros se presentó en todo el país con un teatro urbano y contestatario, defendiendo los movimientos estudiantiles, las huelgas de los sindicatos independientes así como la toma […]
Seguir Leyendo