Mauricio Rodriguez Naime
El artista de tu propia existencia
17 November, 2025
El ajuste creativo en la Gestalt es un concepto clave dentro de la psicología de la percepción que implica la capacidad de reorganizar o reinterpretar una experiencia o estímulo para lograr una nueva comprensión o solución. Este proceso de ajuste creativo se puede aplicar a diversos campos, especialmente en el arte, donde la percepción de una obra puede ser modificada por el contexto o las nuevas relaciones visuales que el artista introduce.
Cuando se trata del arte, el ajuste creativo juega un papel fundamental en la forma en que los artistas comunican ideas o emociones a través de sus obras, es un juego entre lo que percibimos y lo que el artista desea transmitir. La teoría de la Gestalt se basa en principios que explican cómo la mente tiende a organizar la información en formas completas y significativas, como la ley de la proximidad, la semejanza y cierre, la continuidad, y la figura y fondo se convierten en herramientas para que los artistas guíen nuestra mirada, no solo hacia lo evidente, sino hacia lo que se oculta detrás de la superficie, lo que requiere una nueva interpretación.
Imagina una obra en la que lo que parece ser la figura y lo que parece ser el fondo se entrelazan de tal manera que se vuelve difícil distinguir uno del otro. Este tipo de ajuste creativo invita al espectador a cuestionar qué es lo principal y qué es lo secundario, llevando la percepción a un lugar donde la ambigüedad genera una reflexión más profunda.
El principio de Pragananz, o “ley de la simplicidad” dice que tendemos a ver las formas de la manera más simple y ordenada posible: en el arte, los artistas juegan con este principio para crear algo que, aunque visualmente complejo, sea intuitivamente comprensible, de la misma manera que nuestra psique actúa para interpretar nuestras experiencias. El ajuste creativo, en este caso, puede ser una reinterpretación de esa simplicidad, llevando la forma más allá de lo que es inmediatamente evidente, para transmitir una idea o emoción más profunda, o para comprender mejor la razón de nuestras reacciones.
La tendencia humana a completar los patrones visuales incompletos se convierte en un recurso poderoso en el arte, y los artistas usan este principio para dejar espacios vacíos o imprecisos, permitiendo que el espectador complete la obra en su mente. Este ajuste creativo invita a una participación activa, haciendo que la interpretación se vuelva personal y única.
El ajuste creativo en Gestalt y su aplicación en el arte no solo altera cómo percibimos las cosas, sino que también crea un vínculo más dinámico entre la obra y el espectador. Los artistas juegan con estos principios para llevarnos más allá de lo obvio, guiándonos hacia nuevas formas de ver, interpretar y sentir.
Este artículo tiene la intención de invitarte a ser un artista de tu propia existencia, a preguntarte cuáles son tus figuras, ser creativo con los espacios que parecen vacíos, y remover el fondo con la curiosidad de encontrar nuevas figuras. También, es una invitación a que continúes utilizando estas herramientas para guiar tu percepción y crear experiencias que se reorganizan y se interpretan de manera nueva
El arte en la terapia Gestalt abre la puerta a una comprensión más profunda de lo que nos afecta y nos permite encontrar nuevas formas de lidiar con ello. En definitiva, la expresión artística no solo facilita la toma de conciencia, sino que se convierte en una experiencia transformadora. Al conectar al individuo con su ser más profundo, promueve una integración emocional que, a su vez, favorece el bienestar y un continuo proceso de crecimiento personal.
Ilustración: Yves Klein, “Le Rose du bleu (RE 22)”, 1960.
Mauricio Rodríguez es psicoterapeuta mexicano comprometido con el bienestar emocional y el desarrollo humano. Integra enfoques humanistas y relacionales para acompañar a personas en procesos de cambio, fortalecimiento y autoconciencia. Su práctica se centra en crear un espacio seguro, empático y transformador que favorezca el crecimiento personal.
mauricio@theexpansivegroup.com

