Efrén Candelaria
El rugido isleño entre los leones
29 October, 2024
La Real Academia de la Lengua define “cultura” como el conjunto de modos de vida, conocimientos y grado de desarrollo de una época o un grupo. Desde esta aparente simple proposición abordamos una mirada cómplice, breve e íntima a la exhibición inaugurada en el centro cultural Puerto Rican Arts Alliance (PRAA por sus siglas en inglés), Persistencia: El rugido de los leones en la plástica puertorriqueña, que es parte del calendario de eventos para Art Design Chicago 2024, una programación cultural, artística, creativa y diversa iniciada por Terra Foundation for American Art, que busca resaltar la herencia cultural y artística de Chicago.
Esta exhibición examina y busca sentar las bases de la presencia de los artistas puertorriqueños en la ciudad de Chicago, en un periodo de casi 100 años de gestión y contribución cultural por más de una treintena de artistas de origen boricua. Lo que une a este grupo además de su identidad cultural, es que fueron formados artística y académicamente en The School of the Art Institute of Chicago (SAIC).
El curador, artista y egresado de SAIC Jorge Félix en su ensayo curatorial nos comenta el por qué de su intención, de primero documentar quienes fueron los artistas que contribuyeron a este grupo y segundo, presentarnos en esta primera ronda o fragmento lo que es un amplio cuerpo de trabajo y producción cultural de 36 artistas y creadores; quienes tan especialmente contribuyeron para el desarrollo cultural de esta ciudad y del enclave sociocultural de la diáspora boricua en Chicago.
En sus palabras Jorge Felix, dice que su investigación presenta 36 artistas que vinieron a avanzar sus estudios en las artes, diseño e industria del arte a SAIC entre 1930 hasta el presente. Jorge entiende que es su responsabilidad como gestor cultural y miembro de este mismo grupo que referencia, que para poder crecer y avanzar nuestra escena cultural y más allá la de nuestra ciudad, es imperante el conocer y documentar los pilares sobre los que se fundaron y se sostiene la diversa y prolífica escena social y cultural de nuestro Chicago; y comenzar a reconocer así la vasta contribución que han tenido los puertorriqueños y lo esencial de este grupo en el desarrollo íntegro del Chicago que gozamos hoy día.
La exhibición presenta solo un fragmento de esos 36 artistas puertorriqueños educados en SAIC durante los últimos casi cien años. En nuestra conversación, Jorge señala la necesidad de avanzar y darle mayor profundidad al documento que él ha comenzado (con apoyo de PRAA) en Persistencia: El rugido de los leones en la plástica puertorriqueña. “Esto es solamente el cimiento y primer peldaño de un estudio y documentación, de una relación simbiótica entre Puerto Rico y Chicago y ojalá podamos avanzar aún más.” Desde sus comienzos en 2022, el proceso de gestación, planificación y puesta en escena de esta muestra ha sido arduo, largo y lleno de escollos, pero igualmente remunerante y certero. La misma presenta 15 artistas de esos 36. Felix menciona, que a pesar de ser egresado de SAIC y del éxito y fama internacional, además del prestigio que le traen a la institución muchos de estos artistas; el SAIC se rehusó a darle algún tipo de apoyo institucional o espacio para llevar a cabo esta investigación y/o presentar la misma.
Un gran acierto de esta exhibición es que resalta y enfatiza cómo a pesar de lo violento del proceso migratorio en distintos momentos históricos, estos artistas en su peregrinación formativa desde la isla hasta Chicago; comparten una misma meta, el crecimiento y desarrollo académico en las artes. Jorge Félix logra ilustrar cómo a pesar de lo convulso y extenso del proceso, todos mantienen una idiosincrasia única y categóricamente definida por su identidad y autoconciencia como artistas puertorriqueños, a pesar de las influencias e imposiciones coloniales. Los artistas incluidos en esta entrega son: Yolanda Velázquez Vélez, Ángel Casiano, Bibiana Suárez, Brenda Torres Figueroa, César Dávila Irizarry, Cristian J. Roldán Aponte, Domingo García, Pedro Vélez, Francisco Rosado, Héctor Arce Espasas, Jennessa I. Martínez, Mara Ayala, María Luisa Penne Rullán del Castillo, Rufino Silva y Sonia Báez Hernández.
Persistencia: El rugido de los leones en la plástica puertorriqueña está abierta desde el martes 23 de julio hasta el 26 de noviembre del 2024, en el PRAA Center Gallery, la entrada es gratuita.
Efrén Candelaria es artista plástico, emprendedor social nativo de San Juan Puerto Rico, vive en EEUU y tiene más de 20 años de experiencia como instalador, transportista, técnico de museo, curador y gestor cultural. Fundador del proyecto colaborativo, culinario y de corte social Sobremesa Chicago. Ha trabajado en The School of the Art Institute of Chicago como Subdirector de Facilidades / Instructor y Special Projects Manager, entre otros roles. Es fundador y Director Artístico del taller de pintura y diseño Efren Candelaria Studio.
website: www.efrencstudio.com / Email: efren@efrencstudio.com / IG : @efrencstudio.