Catalina Maria Johnson
Renee Goust: identidades entre fronteras
Para cerrar el Mes del Orgullo con broche de oro, les compartimos los frutos de una fascinante conversación con Renee Goust, brillante cantante y compositora de neo-folclor, cuyas canciones tienen el objetivo de generar conciencia social acerca de temas como la migración, la equidad de género, y la diversidad LGBT+. Goust ha producido, compuesto, arreglado […]
Seguir LeyendoMúsica, encanto y salvación: La Bruja de Texcoco
Los bailes prohibidos
Catalina Maria Johnson lee “Los bailes prohibidos: El que baile son, tango o champea será castigado” de Sofía Deveaux Durán, que se publicó originalmente en mayo de 2010, en el número 75 de la revista que contratiempo dedicó a la danza. “El tango argentino, más de medio siglo antes, pasó por un juicio […]
Seguir LeyendoUn violador en tu camino: El performance de LasTesis en Chicago
U n frío sábado de diciembre del año pasado, un grupo de aproximadamente cien mujeres nos congregamos alrededor de las caras enormes proyectadas sobres los pilares del famoso Crown Fountain en el centro de Chicago. Muchas traíamos pañoletas verdes enlazadas a diversas partes del cuerpo, —tobillos, cuello, muñecas— una chica iba repartiendo tiras de encaje […]
Seguir LeyendoUn verano sin igual: La música en vivo en Chicago
Entre los intensos, extraños y encantadores poderes de la música, encontramos el crear presencia. No importa quienes hayan construido algún espacio ni sus límites o muros ni quienes posean sus escrituras, en el momento que suena la música, ese espacio se vuelve propiedad de la comunidad y la cultura a la cual pertenecen esos acordes […]
Seguir LeyendoHijas de la diáspora: Potencia femenina en SXSW 2019
Por veintiséis años consecutivos, la ciudad de Austin, Texas ha recibido cientos de miles de melómanos (161,000 el año pasado) que invaden hasta la última esquina de la ciudad para vivir seis días sin parar de actuaciones de música de todo género concebible. De sus comienzos como festival de rock indie anglosajón, el festival ha […]
Seguir LeyendoAlice Bag: El encuentro en la música punk, esperanza vital
“La música punk era el vehículo perfecto para toda persona cuya voz era ignorada o marginada”, comenta Alice Bag, al contar de la época en la que comenzó a dedicarse a ese género. Bag, quien nació Alicia “Alice” Armendáriz, feminista, pionera del punk rock, cantante y autor, cuenta por teléfono desde su ciudad natal […]
Seguir LeyendoLa magnífica y bella fealdad del arte punk
Nuestro Dossier se lo dedicamos a la filosofía punk que surge con plena belleza agresiva y expresiva en la década de los setenta, para convertirse en la estética dominante y una importante respuesta anti-establecimiento en las décadas subsiguientes y aún hasta el día de hoy. A través de cuatro textos y un fotoensayo, ofrecemos […]
Seguir Leyendo