2025
El acceso a educación superior: una lucha sin fin
Estos últimos meses han parecido décadas para las comunidades que históricamente han sido puestas en situaciones de vulnerabilidad. Para las comunidades migrantes, como la nuestra, no ha sido la excepción. Aunque siempre hemos enfrentado condiciones inhumanas y la criminalización de nuestros cuerpos, la administración de Trump logró superarse a sí misma en cuanto al nivel […]
Seguir LeyendoAlma de blues: Bitácora de un navegante urbano en Chicago Reseña de El blues de la línea roja de Julio Rangel
Aunque el blues se originó en el sur de los Estados Unidos, la gran migración de afroamericanos que llegaron a Chicago, primero huyendo de la esclavitud y luego de la segregación, lo trajeron con ellos e hicieron de nuestra ciudad uno de los centros más importantes para el desarrollo del género. Se podría decir que […]
Seguir LeyendoDe la resistencia, la identidad, el consumo, y otros preceptos: “Deléitame / Indulge Me” de Wafaa Bilal
“El arte es lo que resiste: resiste a la muerte, a la servidumbre, a la infamia, a la vergüenza” – Gille Deleuze/ Felix Guattari En esta declaración Gille Deleuze y Felix Guattari nos invitan a reflexionar sobre la idea de que el arte no es solo un reflejo de la realidad, sino una fuerza […]
Seguir LeyendoKusama, O’Keeffe y nosotras
Hace poco vi un documental sobre la prolífica y compleja vida de la artista Yayoi Kusama y entre las tantas cosas que aprendí al respecto, me quedé con un dato muy preciso. En diciembre de 1955 la madre del modernismo americano Georgia O’Keeffe contestó a una de sus cartas que la entonces joven Yayoi le […]
Seguir Leyendo