publicaciones
Kusama, O’Keeffe y nosotras
Hace poco vi un documental sobre la prolífica y compleja vida de la artista Yayoi Kusama y entre las tantas cosas que aprendí al respecto, me quedé con un dato muy preciso. En diciembre de 1955 la madre del modernismo americano Georgia O’Keeffe contestó a una de sus cartas que la entonces joven Yayoi le […]
Seguir LeyendoTaller literario de contratiempo: Poesía y justicia social en tiempos de incertidumbre
El pan de todos: Poesía y justicia social en tiempos de incertidumbre Con: Mauricio Espinoza Fecha: Domingo 2 de marzo y sábado 8 de marzo Hora: 1:00 a 3:00 pm Lugar:Virtual (vía zoom) Regístrate enviándonos un correo a: talleres@contratiempo.org Sobre el taller: Entre las muchas temáticas y estéticas que la poesía ha adoptado a través de […]
Seguir LeyendoEl Chapulín Colorado en Groenlandia
El inicio de la segunda presidencia de Donald Trump presenta un panorama muy diferente con respecto a su primer periodo (2016-2020). Es como si Trump hubiese aprendido en esos primeros cuatro años qué mecanismos sí puede activar para alcanzar sus objetivos. En este segundo periodo, su acción parece más decidida, enfocada y estratégica. Hay varios […]
Seguir LeyendoMovilidades Migrantes
La migración es un viaje lleno de incertidumbre, sacrificio y lucha. Para quienes se aventuran en este camino, dejar atrás su hogar no es sólo un cambio de geografía, es también una ruptura profunda con lo familiar: familia, cultura y lenguaje. Enfrentar nuevas fronteras con miedo e inseguridad implica atravesar procesos dolorosos de adaptación y […]
Seguir LeyendoEn tiempos de violencias, el redoble de la lucha migrante por las Américas
Al cierre del primer cuarto del siglo XXI, lxs migrantes en tránsito por las Américas han adquirido una notable visibilidad en la agenda mediática y política continental. Reportajes que muestran sus extraordinarias travesías circulan en las redes sociales. Se trata de miles de adultxs, adolescentes y niñxs de diversas edades, clases, género, razas, pertenencias étnicas […]
Seguir LeyendoLa travesía de los recién llegados: Testimonios de un viaje a pie
Ante la preocupación del aumento de personas de distintas nacionalidades que migran a EEUU y otros países alrededor del mundo, la sociedad y los gobernantes muchas veces prefieren desviar la vista y desestimar las vidas y las experiencias de los inmigrantes. Frente a la deshumanización que estas personas pasan en el proceso de sus viajes […]
Seguir LeyendoEl día que conocí a Catalina
“Ya no aguantaba más… y entonces…me vine a buscarlo”, me respondió Catalina al preguntarle cuánto tiempo llevaba “acá”, en Estados Unidos. No esperaba su respuesta, ni mucho menos su historia. Y es que para mí aquella pregunta era una de esas que necesitas hacerle a alguien con el mismo acento que tú. Catalina no sabe […]
Seguir LeyendoDonde comen dos, comen tres: Comida, hospitalidad y migración en Chicago
Me encanta cocinar para otros. La mejor manera que conozco para solidificar una amistad naciente es invitarlos, sentarlos en mi mesa, y darles algo de comer que he hecho con mis propias manos. No se trata solo de la comida: limpio mi casa más a fondo, pongo la mesa, prendo velas, pienso no solo en […]
Seguir LeyendoClavel Rangel, Periodista venezolana nos cuenta las historias detrás de la crisis migratoria
Como periodista de investigación en Ciudad Guayana, en el sur de Venezuela, Clavel Rangel cubrió las industrias del metal y la minería, y a los trabajadores sindicales para los medios Correo del Caroní y Armando.info. Además, cofundó la Red de Periodistas de la Amazonía Venezolana. Dejó el país para irse a Estados Unidos en 2020, […]
Seguir LeyendoMovimientos obreros: Cómo han influenciado la fotografía
La relación de la fotografía con la guerra ha eclipsado sus raíces en los movimientos laborales del período de Weimar en Alemania, durante las décadas de 1920 y 1930. Cuando la Arbeiter-Illustrierte-Zeitung (Revista Ilustrada de los Trabajadores) hizo un llamado a los fotógrafos aficionados para documentar la brutalidad de la pobreza y las condiciones de […]
Seguir LeyendoLa bestia
Cuando somos niños, nos cuentan historias de miedo, historias con monstruos y bestias. Hay unas bestias más bestias que otras y unos monstruos más monstruos que otros. A veces vienen en sueños y otras en las vías del tren. Ya es tarde y la estación está repleta; seguramente escoger un asiento va a ser […]
Seguir LeyendoSerá libre /// Will be free
El rugido isleño entre los leones
La Real Academia de la Lengua define “cultura” como el conjunto de modos de vida, conocimientos y grado de desarrollo de una época o un grupo. Desde esta aparente simple proposición abordamos una mirada cómplice, breve e íntima a la exhibición inaugurada en el centro cultural Puerto Rican Arts Alliance (PRAA por sus siglas en […]
Seguir LeyendoLouwop hace música y poesía que capturan la experiencia del migrar
“La identidad como inmigrante que crece en Canadá no se explora a menudo en la música, sin embargo, es una parte integral de lo que hace que nuestras comunidades sean tan hermosas”. Louwop El salvadoreño Luis Segura, conocido como Louwop, es un artista de hip-hop y empresario que destaca con orgullo las influencias culturales […]
Seguir LeyendoLila Downs, Niña Pastori, Soledad Pastorutti: Saldar las deudas Con música e idioma
Forma de mis pensamientos, sonar de una madre patria De la terrible conquista Ibérica-transatlántica Que me da el decir, me funda… Fragmento de la canción: “Hispano” Ha transcurrido una década desde que Lila Downs, Soledad Pastorutti y Niña Pastori se unieran para grabar el álbum “Raíz”. Ese disco fue galardonado con el Latin Grammy […]
Seguir LeyendoTinta para la liberación
Las paredes son la imprenta de los pueblos – Rodolfo Walsh Con el mismo espíritu con el que los zinesters crean sus publicaciones independientes, la gente ha estado utilizando la piel y los huesos de la ciudad para amplificar sus voces. Este ensayo fotográfico es una colección de graffitis, stencils, paste ups y principalmente […]
Seguir Leyendo¡México elige a su primera mujer Presidenta!
De este lado de la frontera, los medios de comunicación han anunciado con sorpresa y orgullo la noticia de que el pueblo mexicano ha elegido a Claudia Sheinbaum para gobernar a su país. Sorprende, porque históricamente se ha considerado a México como un país donde el machismo es palpable en cada uno de sus ámbitos […]
Seguir LeyendoeXpuestXs a lo experimental, Compilación/ Edición de om ulloa y Maya Piña
La X destaca en la diagramación de este libro que reúne la obra poética de autorxs que de una forma u otra conectan con la compleja herencia de la lengua española en los Estados Unidos en estas primeras décadas del siglo XXI. X es el signo de la incógnita algebraica o de indeterminación o la […]
Seguir LeyendoExquisito Cadáver
Del taller de poesía y composición literaria de contratiempo, dirigido por Nancy Morejón el 21 de Abril del 2024 como cierre del festival internacional de poesía “Poesía en Abril” en la ciudad de Chicago. Esta composición en verso surgió de un ejercicio de escritura grupal y espontánea, en el que se combinaron elementos intuitivos con […]
Seguir LeyendoLooks en Pitchfork Media Festival 2024
Contratiempo estuvo presente en Pitchfork Media Festival 2024 y aquí les presentamos algunos looks que capturaron la atención de la fotógrafa Sandra Oviedo (ColectivoMultipolar). Sandra Oviedo (ColectivoMultipolar) es fotógrafa mexicana radicada en Chicago que ama la pista de baile, los artistas y sus espacios creativos.inspirada por un colectivo diverso de artistas de los que a […]
Seguir LeyendoHacia la casa de la justicia con Cristina Rivera Garza
Liliana Rivera Garza, estudiante de arquitectura en la UAM-Azcapotzalco, fue asesinada ayer por su expareja, quien se hurtó de la acción de la justicia; hoy, Cristina Rivera Garza expone los hechos que desembocaron en la muerte de su hermana, de modo que en el testimonio consta y en la denuncia late y se agita el […]
Seguir LeyendoLazos
En esta décimosexta versión del festival Poesía en Abril pensamos en los lazos y vinculaciones que nos acercan y nos conectan con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. En estos tiempos, en que la intolerancia, los nacionalismos, el resentimiento, los intentos de censura y la deserción a la verdad parecen llevar la […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Nancy Morejón
HERNÁNDEZ Soy Hernández, ni Miguel ni José. Soy Hernández como Angélica Hernández. Mi apellido es Angélica. Mi apellido es hispano y cantó sobre una ría desconocida, ignota, vuelta una esperanza de la tierra. Mi apellido es memoria. Mi memoria es sonante entre las plazas medievales. Mi apellido es una catedral pomposa y un orfelinato […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Aurora Luque
Fruta del día Tienes que vivir vidas. No la tuya, no sólo la acordada, también las aledañas, las pospuestas, las previas, las futuras. Las quiero todas ya, recolectadas, a punto de morder, de entrar en boca, de ablandarse en la lengua. En esa cesta hay uvas esenciales, cerezas infantiles, húmedas fresas que prometen bosques, […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: María Auxiliadora Álvarez
Tupida rama tupida rama: no toques al animal herido provéele de aislamiento provéele de refugio provéele de larga noche sobre los ojos cerrados un barco varado escribo para los muertos desde un barco varado en el desierto (no pronunciaré estas palabras ni las guardaré por escrito) Es de noche […]
Seguir LeyendoPoetas Internacionales: José Antonio Villarán
La infraestructura original de los campos de batalla del futuro para sostener la fortaleza cuerpos metabólicos en constante movimiento fluido amniótico atraviesa las fosas nasales pulsaciones desplazamiento corpóreo sin estructura campos de lixiviación tendidos en patrones geométricos interminables montañas fracturadas una red de arterias hinchadas músculos estirándose la falta de fósforo […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Camila Urioste
Exterior. El universo. Noche Luz. Plano paisaje: el cosmos Supernovas se suicidan en silencio. Soles fríos espléndidos. Satélites de piedra giran y se incendian. Un cometa se cruza, abrillantando la nada. Vista de pájaro: tierra. Acercamiento al centro, mi madre pariendo, partiéndose como un planeta. Primer plano: rasguños. Me abro camino en la sangre, estreno […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: José Ernesto Hernández
Poeta Internacional: Marina Perezagua
IKEBANA Cada semana me traía flores que recogía de camino a casa, ramas de azahares de los naranjos, jazmines de las cercas del parque, algún clavel de cualquier ventana vecina. Yo las colocaba de una manera, luego de otra que me parecía más estética, hasta que quedaban, sin saber yo por qué, en su […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Miguel Méndez
Poeta Local: Angélica Dávila
Poeta Local: José Bono Rovirosa
Sin título El reloj teje su telaraña a través del tiempo la mirada al infinito te llama, dentro vives momentos de angustia. Igual que el cielo aguanoso lloras por la muerte de tu padre esta madrugada; enfermo, encamado ya era tiempo que se muriese, alivio se depura de tu corazón. Viejo reloj […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Marta Collazo
Esta es su casa Su libra de carne Por todas las veces que sangró descuidada Dejada por muerta Sin un hombre de verdad para hablar De su opresión Esta es su casa Por las veces que sangró lágrimas de verdad Donde hizo tratos con la diabla Por los cólicos Los senos hinchados Por todo lo […]
Seguir LeyendoEntre Horizontes
“El arte es para todos, todas, todes.” – Carla Acevedo-Yates En el artículo, Puertorriqueños en Chicago: se repiten las historias de lucha y sobrevivencia, explican que “Chicago tiene una presencia cultural y política significativa y una profunda historia que puede trazarse hasta la transformación de Puerto Rico a mitad del siglo 20. En […]
Seguir LeyendoOuroboros: El derrumbe del proscenio tiene olor a rosas
Desde el momento que entramos al espacio de Links Hall, comenzó el encanto de Ouroboros: la danzante y coreógrafa Nejla Yatkin nos dio la bienvenida rociando a cada persona con agua de rosas y ofreciéndonos un lokum –delicia turca– como es la costumbre de Anatolia, su región natal. En esta obra mágica, Yatkin brinda una […]
Seguir LeyendoLa voz de Carlos Cortéz se multiplica en imágenes y poesía
Sentado como un Tlatoani, con la voz pausada, con sombrero, barba canosa, bigote y lentes grandes, contó historias y leyó poemas con mensajes poderosos a niños y niñas que lo escucharon con gran atención en Casa Aztlán. Carlos Cortéz, de cara afable y un corazón de gigante, compartió su vocación literaria y habló de […]
Seguir LeyendoTres poemas a los cien años del nacimiento de Carlos Cortéz Koyocuikatl (1923-2005)
A manera de homenaje a los cien años del nacimiento de Carlos Cortéz Koyokuikatl, les presentamos estos 3 poemas tomados de la reciente colección: Coyote’s Song – Collected Poems and Selected Art publicada por MARCH Abrazo Press. Carlos Cortéz, nacido en Milwaukee – Wisconsin, fue un artista singular y polifacético que trabajó como poeta, […]
Seguir LeyendoEl discreto encanto de la poesía chicana de Carlos Cumpián
“La poesía de Carlos Cumpián es movimiento, es Nahui Ollin. Es yollotl, es corazón. Es el tiempo y la tensión de las palabras que se encienden, que respiran magia a las raíces vivas de la poesía de Chicago y de los Chicanos.” Así se expresa el popular escritor Luis J. Rodríguez, quien fuera el poeta […]
Seguir LeyendoAyni y Abuelito
“Pero, ¿Por qué quieres aprender quechua? ¿No sería mejor que aprendas francés o italiano? ¿O chino? Mejor aprende a hablar una lengua útil, que te sirva cuando viajes o en tu carrera. Ya nadie habla quechua, es una lengua que se está perdiendo, hasta en Cuzco las cholitas para vender te hablan en inglés. Además, […]
Seguir LeyendoCrear para la memoria
Pintar en un espacio público es un ejercicio en el que creamos un diálogo con el espectador a través de nuestra propia expresión. La naturaleza del trabajo nos lleva a participar y conocer a las personas que frecuentan los espacios. Nos vuelve partícipes y espectadores. Hace un año me invitaron a venir de Ciudad […]
Seguir LeyendoGanador y finalistas del quinto premio de Poesía Juana Goergen
El Festival Internacional de Poesía en Abril y sus organizadores, DePaul University y contratiempo, se complacen en anunciar los resultados del V Premio de Poesía Juana Goergen. El jurado, compuesto por Carmen Ollé, Fermina Ponce y Róger Santiváñez –ganador de la cuarta edición de este certamen–, y con la coordinación de Silvia Goldman fungiendo como […]
Seguir Leyendo20 años de Contratiempo
En la primavera del año 2003, un grupo de escritores de Chicago asumió el desafío de ofrecer a la ciudad una revista de alta calidad que abordara temas culturales, políticos y sociales relacionados con la comunidad de habla hispana. El grupo sintió que las publicaciones en español disponibles en Chicago no prestaban suficiente atención a […]
Seguir LeyendoJosé Agustín y la contracultura
Han pasado los días desde el deceso de José Agustín, el escritor que dio voz a los jóvenes rockeros, los hippies, los jipitecas, los beatniks, los punks y toda la voz de rebeldía de los jóvenes sesenteros. Conocí a José Agustín en el 64, cuando recién había publicado La Tumba, novela por la que se […]
Seguir LeyendoTextos del taller de poemoides
Gracias a la generosidad y al espacio de contratiempo, poetas de varios países de Latinoamérica escribieron, durante dos domingos, maravillosos poemoides. Aquí presentamos la selección de algunos de estos textos o textículos, si usamos el término que Gerardo Deniz, patrono de este taller, daba a su propia búsqueda poética. El primer ejercicio consistió en emular […]
Seguir LeyendoUn tema clásico aún más adorado que el original: “Una Mañana” por Caramelo Haze
Los fenomenales músicos de Caramelo Haze han engrandecido maravillosamente las conmovedoras sacudidas de “Una Mañana”, una canción interpretada originalmente por José José. Caramelo Haze añade un “toque único de vaporoso soul del sur de Texas y psicodelia norteamericana” creando una versión inimitable de la canción. Después de haber escuchado las versiones originales de “Una Mañana” […]
Seguir LeyendoCrónica de una noche de concierto
Tomar la decisión de ir a un concierto es sinónimo de darte un apapacho, es casi como premiar a tu alma, poner a trabajar a tus oídos y el resto de tus sentidos. Si bien, sabemos la música compone los ánimos descompuestos y alivia las emociones. Nos preparamos casi siempre con ropa cómoda, ese par […]
Seguir LeyendoEntre la luz y la sombra: Fiat Lux de Jochy Herrera
Looks en Pitchfork Media Festival 2023
Contratiempo estuvo presente en Pitchfork Media Festival 2023 y aquí les presentamos algunos looks que capturaron la atención de la fotógrafa Sandra Oviedo (ColectivoMultipolar). Sandra Oviedo (ColectivoMultipolar) es fotógrafa mexicana radicada en Chicago que ama la pista de baile, los artistas y sus espacios creativos.inspirada por un colectivo diverso de artistas de los […]
Seguir LeyendoAhora los Premios Jeff también se llaman Yef
El 27 de marzo pasado, los Non-Equity Jeff Awards 2021 y 2022 se llevaron a cabo. Fue la primera vez en la historia de los premios de teatro chicagüenses que se consideraron producciones en lenguas extranjeras para ser premiadas. Esa noche, el orgullo latino llenó el auditorio del Park West en Lincoln Park: De las […]
Seguir LeyendoRevista Pigment: La fuerza en la voz del arte
Cruzarse con iniciativas como la revista Pigment llenan de alegría, es como contemplar un mapa actualizado del universo, desde telescopios interestelares, con más colores, más definición, más información. En este eterno navegar de aprender a ser inmigrante, el extraño, el otro, el de la periferia, al conseguirse con mapas que nos guían a entender mejor […]
Seguir LeyendoImpulsando Independencia
Chicago Independent Media Alliance (CIMA) es una asociación de entidades de medios independientes, locales e impulsadas por la comunidad que informan sobre las comunidades de toda la ciudad. A través de la colaboración regular y la creación de nuevas fuentes de ingresos, nos apoyamos mutuamente para amplificar las voces de los habitantes de Chicago. Del […]
Seguir LeyendoLo mejor del cine latinoamericano: 5 películas del CLFF
El Chicago Latino Film Festival, en su edición número 39, se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de cine en la ciudad. En este año, una de sus características notables fue la gran cantidad de películas en las que figuran directoras y guionistas, lo que demuestra la importancia del trabajo de mujeres […]
Seguir LeyendoPulso
Al parecer todo comienza con un pulso, algo que viene desde adentro, imprime fuerza y produce movimiento. Entre varias definiciones, un pulso es un latido, una onda de presión vital, un golpe electromagnético que se propaga, la tensión equilibrada entre dos partes que se dilatan o se contraen, la tesitura de una sociedad o de […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Gioconda Belli
CONSEJOS PARA LA MUJER FUERTE Si eres una mujer fuerte protégete de las alimañas que querrán almorzar tu corazón. Ellas usan todos los disfraces de los carnavales de la tierra: se visten como culpas, como oportunidades, como precios que hay que pagar. Te hurgan el alma; meten el barreno de sus miradas o sus […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeado: Luis Muñoz
SÍ Y NO (Con W. H. Auden) A ver. ¿Los recuerdos se alegran si apareces? ¿Duermen su siesta eterna y cuando pasas fingen vigilar? ¿Pueden vivir en una silla o en los climas cautivos de una conversación? ¿Lo saben si son dulces? ¿Abandonan alguna vez? ¿Pertenecen a quien no los toma en serio? ¿Se […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Ethel Barja
hay cosas que yo digo cuando estoy sola hay cosas que no dices cuando estás sola hay cosas que se esconden cuando estás sola hay cosas que escondes cuando estás sola hay cosas que vienen de lugares insospechados cuando estás sola y hay cosas que se van a lugares iridiscentes cuando estás sola hay cosas […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Carlos Aguasaco
Carlos Aguasaco Es profesor de Estudios Culturales Latinoamericanos y director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios del City College of the City University of New York. Entre sus libros de poemas se destacan The New York City Subway Poems – Poemas del metro de Nueva York (Ashland Poetry Press -Ashland University-: Ohio, 2020), premio Juan Felipe […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Malú Urriola
Poeta Internacional: León Salvatierra
En el cementerio En Nicaragua el invierno hace crecer el monte con aliento de cascabeles Dos décadas de guerra, alcohol y otras quejas habían sobrepoblado el vecindario de los muertos Caminaba con las manos en la cabeza de un lado para otro queriendo recordar dónde estaba la tumba de mi padre Los […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Jamila Medina
Ciudad Libertad Entro a poner mi camarote en la explanada. Camino y camino, requetecamino, por saludar al sol a las seis de la tarde, con los pies en verde remojado. Estiro la espalda, estiro el cuello, tuerzo el torso, arrebujo las piernas, me empujo (espalda recta) hacia la punta de la estrella de los pies… […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Manuel Tzoc
* Mi corazón de niño ya no es de niño lo dejé sellado en mis libros para colorear y en el silencio inexacto para mi niñez mis pensamientos giraban en torno a guerra de escobas / rodillas raspadas y vestidos de princesas barbie overol de lona / figuras de plastilina azul / ceviche de insectos […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Olivia Maciel
Deshielo Versículos, agua deletreando pequeños milagros líquidos. Se hincha la hendidura se inflama la ruptura se agrieta el hielo. Deja que prorrumpan las aguas que irriguen las raíces el fértil campo. Alféizar de natura helecho en libre albedrío cielo disolviendo en el fondo del cauce cada vez más rendido al deshielo. Para que desde los […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Rafael Ortiz Calderón
#CronistasDelSantiamén El drama del tiempo yace enroscado en el presente; no existe, oscila entre saltar y caer en una serie marcial de ‘ahoritas’ un segundo tras otro que no se pueden descarrilar, un espacio sin paredes, una resonancia sin eco pero no hay algo tan devastador como el ‘ahorita’; para ser más […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Ruth Llana
En tres procesos Creencia No anida sino que desmembra. Quien todo lo sabe se acerca, interrumpe, toma asiento. El modo en que entra en la sala es un reflejo de un muestrario más grande más obtuso que de costumbre. Hubo aprendido la raíz antes del brote, por ello no era más que esa presencia […]
Seguir LeyendoPoeta Local: Eduardo Arocho
Poeta Local: Yolanda Nieves
La Feria del Libro de Chicago 2023: Entrevista a Maya Piña
La Feria del Libro de Chicago 2023 se celebrará del 4 al 6 de mayo, por lo que contratiempo se dió a la tarea de entrevistar a una de sus coordinadoras, Maya Piña es gestora cultural, escritora apasionada del arte y directora editorial de El BeiSmAn y El BeiSmAn PrESs. Ha sido cofundadora de varias […]
Seguir LeyendoMosaico de Espejos en un café de Olivia Maciel
Cultura no es solo el reflejo de estructuras económicas y sociales. Está mediatizada por la complejidad y la contradictoria naturaleza de los grupos sociales en los que se origina. Más importante aún en el hacer cultural, es la influencia de los cruces de culturas que se extienden de una sociedad a otra a través del interactuar de […]
Seguir LeyendoReseña de Descomposiciones. Aceite de un cielo, de Miguel Marzana
Miguel Marzana, en este libro de poesía, maravillosamente explora el material del lenguaje para exponer, quebrar la palabra y revelar una belleza rara. Marzana trasciende espacios entre el Medio Oeste de los Estados Unidos, donde actualmente reside, y su nativa Cochabamba, Bolivia, para abstraer esencias atemporales y vericuetos de realidades metafísicas universales. Este volumen de […]
Seguir LeyendoDiasporican es un tesoro de sabores, fragrancias e historias
Lo que Illyanna Maisonet ha reunido cuidadosamente en su nuevo libro, Diasporican: A Puerto Rican Cookbook, es mucho más que recetas que ponen de relieve la variedad de cocinas y sabores de Puerto Rico y de todo el mundo. Sincera y genuina, la narración de Maisonet está repleta de magníficas escapadas visuales y deliciosos platos. […]
Seguir Leyendo¿Qué es una biblioteca? Reseña de Habitar la biblioteca
Habitar la biblioteca es un libro de artista colectivo que explora el lugar de los libros y los espacios de saberes en la vida de 14 artistas, escritoras y bibliotecarias. Si bien se piensa en la biblioteca como aquella institución centralizada y cerrada, este libro traza otras rutas que hablan de comunidad y lecturas compartidas […]
Seguir LeyendoLa magia de la primera persona
En SXSW, nuestros géneros raíz, renovados, caminan hacia una brillante latinidad musical futura
Regresar a Austin,Texas y al festival South by Southwest (SXSW) por décima ocasión —pero por primera en tiempos pospandémicos— fue como un encuentro con una vieja amistad que, notas sorpresivamente, ha envejecido un poco en nuestra ausencia. El bullicio de las calles era entusiasta pero aminorado en comparación al 2019; el centro de la ciudad […]
Seguir LeyendoHorróscopos: Abril 2023
Dicen los poetétricos que abril es perverso y cruel. Por eso, los contratiemperos del 2023 han decidido revivir a Doña Masas (aka Doña Edamame Guisant du Petit-Pois en círculos más viciosos y pretendientes de la academia hecha smoothie de energía y fibra cultural). Después de rodar por los arrabales, la doña debutó allá por el […]
Seguir LeyendoGanador y finalistas del cuarto premio de Poesía Juana Goergen
El jurado, compuesto por Lila Zemborain, Cristián Gomez Olivares y Víctor Vimos, seleccionó de manera unánime el poema “Gardesana”, del poeta Róger Santiváñez, residente de Collingswood, New Jersey, quien concursó con el seudónimo El leñador. Del poema ganador, el jurado destacó: “Es capaz de establecer un lenguaje particular e inconfundible, propio de quien ha venido […]
Seguir LeyendoPrácticas y saberes: ¿Cómo hacer y pensar desde lo ecológico?
¿Qué significa hacer y pensar desde lo ecológico? ¿Y qué significa, en este sentido, hacer y pensar ecológicamente? Quizás, como sugiere la Plataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales, implique “una apuesta por experimentar un futuro más que humano” o, como sugiere Sarli Mercado, “se trata también de iluminar la falsa división entre lo que llamamos naturaleza […]
Seguir LeyendoPlataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales: Una apuesta por experimentar un futuro común más que humano
Soy una semilla-tierra. Cualquiera puede serlo. Creo que un día seremos un montón. Y creo que tendremos que sembrarnos a nosotras mismas cada vez más lejos de este lugar moribundo. Octavia Butler La Plataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales podría haber empezado en una sala virtual en el 2020, en Wuhan, en los pasillos de […]
Seguir LeyendoEcologías racializadas y prácticas de cuidado en Lagunas Chacahua, Oxaca
Septiembre de 2017 marcó la vida de muchas personas en México después del terrible terremoto de 7.1 en la escala Richter. A pocas horas del terremoto, ya había en las noticias y redes sociales registros de daños materiales y pérdidas humanas en varias comunidades y algunas ciudades. El movimiento telúrico fue de tal magnitud, que […]
Seguir LeyendoEl cultivo de la abundancia: una conversación con Roberto Phillips
En uno de esos calurosos y húmedos días de mediados de julio, me fui en bicicleta a City Farm, la huerta urbana más antigua de Chicago, para entrevistar al jefe horticultor Roberto Phillips. La huerta, que abarca dos hectáreas, se ubica en la esquina de las calles Division y Larabee, donde antes se erguía un […]
Seguir LeyendoCuidar de las aves desde la musica: El Búho y sus proyectos de preservación
Desde tiempos de antaño, el canto de las aves ha inspirado a músicos, compositores, artistas y creativos de toda índole. Los científicos nos han revelado que cada ave tiene un canto único, el cual se aprende de manera similar a la que un bebé humano aprende a comunicarse, y esos trinos tan particulares que identifican […]
Seguir LeyendoUna escritura mujer: Un cielo más allá de la libélula
Un cielo más allá de la libelula “Libro inédito de Franchesca Portugal” Leer a Franchesca Portugal es tocar insectos, palpar animalitos frágiles, asirse a la ternura terrestre y móvil de un color o a la baja luz que carga un insecto. En sus textos la voz observa y habita, con delicadeza y premura, los […]
Seguir LeyendoEntrevista a Rodrigo Oñate “Roco”
Gracias a la gentil colaboración del artista Rodrigo Oñate podemos disfrutar de “Lluvia/Let it (B)rain” en la portada de la presente edición. Dibujante, viajante, bi-nacional, nacido en Querétaro, México con abuelo paterno de Chicago, residenciado en Minneapolis, lleva vida entre sus dos tierras, sembrando nopales en mures de ambos lados de la frontera y con […]
Seguir LeyendoPor favor, sigamos bailando
“Estamos escribiendo historia; estamos documentando nuestras historias. Estamos VIVIENDO” – Sandra Oviedo. El trabajo colaborativo de ColectivoMultipolar con TRQPiTECA – compañía de producción creada por un dúo de artistas con sede en Chicago que construye espacios y oportunidades para artistas locales e internacionales que se identifican como queer (LGBTQIA+), ALAANA y/o aliados para experimentar […]
Seguir LeyendoMúsica alentadora para cambiar el estado de ánimo
Si buscas aliviar el estrés de la vida cotidiana, o el caos que rodea al mundo en estos momentos, esta selección de música nueva puede ser el antídoto perfecto. Además de aumentar los niveles de serotonina y endorfinas, los efectos de la música como forma de terapia han demostrado ser beneficiosos para la salud mental […]
Seguir LeyendoAgua
I El agua, dicen nuestros primeros manuales de Ciencias, no tiene forma propia, sino que adopta la forma del recipiente que la contiene. La idea de un agua sumisa y moldeable, contrasta, sin embargo, con su realidad en la naturaleza: pienso, por ejemplo, en el agua escurridiza que halla en las fisuras del suelo […]
Seguir LeyendoLa simpatía y los gatos: ser uno y ser dos
Una vez escribí un cuento en el que una mujer desea con todo su corazón tener una hija. Hmm…habría que sospechar de ese principio de cuento de hadas con reminiscencias de Blancanieves y Rapunzel. Pero así es como iba. Ella deseaba con todo el corazón tener una hija. Aunque no se lo dijera con esas […]
Seguir LeyendoBajo el halo oscuro de la modernidad: del saber eco-poético
¿Qué supone pensar lo ecológico desde el saber poético? “El azul tiene la coloratura de un animal herido, dice. La escritura / es un animal herido” escribe el poeta mexicano León Plascecia Ñol en “Roca negra en lo profundo de la laguna”, poema cuya serie de variaciones rítmicas y visuales nos sitúa frente a un […]
Seguir LeyendoTEXIHUIZI
TECCIZTLI: caracol HUITZILIN: colibrí El concepto TEXIHUIZI, para esta edición de Caracol, hace referencia a un lenguaje futurista compuesto de dos palabras de origen náhuatl, tecciztli, que significa caracol y huitzilin, que alude al chupaflores, chupamirto o colibrí (“hummingbird” en inglés). La fusión de ambos animales representa la condición en la que muchos migrantes nos […]
Seguir LeyendoRebel Womb
Confluencia de voces 2: poemas y cuentos del taller literario de contratiempo con Luisa Futoransky
Los textos reunidos en esta muestra de cuento y poesía del taller de contratiempo, son el trabajo de 11 autores que asistieron a los talleres que dirigió la poeta Luisa Futoransky durante la primavera y verano del año 2022. Las 11 voces reunidas en esta selección de cuento y poesía, convergen desde varios puntos de […]
Seguir LeyendoReseña: Grandes Lagos Vacíos de Fernando Olszanski
Ítaca, alma en vilo, lo que yo quiero realmente es esperarte Grandes Lagos Vacíos es un libro de esplendorosos relatos que compele a la reflexión sobre la vulnerabilidad del alma y la fragilidad de las relaciones humanas. En él, Fernando Olszanski nos invita a hurgar en los recovecos de nuestra alma, nuestro sentir hacia el […]
Seguir LeyendoConfluencia de voces 1: poemas y cuentos del taller literario de contratiempo
Los poemas reunidos en esta muestra de cuento y poesía del taller de contratiempo, son el trabajo de 11 autores que asistieron a los talleres que dirigió la poeta Luisa Futoransky, durante la primavera y verano del año 2022. Las 11 voces reunidas en esta selección de cuento y poesía, convergen desde varios puntos de […]
Seguir LeyendoCartas para acercarse al viejo huraño
A propósito de la retrospectiva de Cézanne en el Art Institute, que ya cierra el fin de semana (Labor Day), volví a las Cartas sobre Cézanne, de Rainer Maria Rilke. Este libro breve y maravilloso compila las cartas dirigidas por el poeta a su esposa, Clara, en torno a la exposición de Cézanne en una […]
Seguir LeyendoMyrna Salazar, el destino de un ícono
La sorpresiva noticia de la súbita partida de Myrna Salazar el pasado 3 de agosto se extendió como un reguero de pólvora, y no era para menos. Y no solamente en la comunidad de las artes y la educación en Chicago. Myrna Salazar se había convertido, desde hace muchos años atrás, en un emblema de […]
Seguir LeyendoBoth Sides Now
qué pensarán them young retro music lovers adictos al aroma del vinilo que gira y raya deep de esa vieja Joni sentada en un trono con séquito llorador. cantando o intentándolo. de nuestra euforia al verla. more or less whole while we all slowly die. or suddenly as we pretend to live. y me lo […]
Seguir LeyendoGallego: Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra
Hace más de 20 años la poeta afroboricua Mayra Santos Febres unió a un grupo de escritores jóvenes para una antología titulada “Mal(h)ab(l)ar”. Entre los allí reunidos se encontraba Gallego, quién se ha distinguido por ser uno de los más importantes poetas de la isla de fin de siglo y con una influencia inigualable en […]
Seguir LeyendoJardines
Queremos darles la bienvenida a una nueva entrega del festival de Poesía en Abril, organizado por Contratiempo y la universidad de DePaul. Es una alegría celebrar de manera presencial, luego de que estos años de pandemia nos impusieran muchas veces el encierro y el aislamiento. La pandemia ralentizó nuestras vidas, también nos obligó a reinventarnos […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeada: Luisa Futoransky
ARTE POÉTICA Mezclar sin que se formen grumos suave, con paciencia pero con uno que otro golpe enérgico indispensable para llegar a puerto y por milagro despertar -otra vez- hoy sin ayer Tener en cuenta que cortada la nata ahuyenta agriando el todo sin remedio El poema primer hervor flor de sal […]
Seguir LeyendoPoeta Homenajeado: José Ramón Ripoll
(Las gaviotas) Llegan las gaviotas. Surgen del difuso horizonte que se atisba desde las azoteas, una línea borrosa que separa las nubes de las aguas como una cicatriz que esconde tras su trazo el dolor de la herida. Vienen de aquel lugar que ya he soñado antes de estar aquí, de una estación perpetua […]
Seguir LeyendoPoeta Internacional: Cristián Gómez Olivares
EXTREMELY WHITE PEOPLE Una profesora de lenguas clásicas recita a Kavafis en su idioma original. Las ninfas del bosque trabajan para la forestal Mininco. La casa cuesta lo mismo que financiar la colegiatura de una prole que brilla por su ausencia. Las palabras del opresor no pueden ser las mismas con las que nos […]
Seguir Leyendo